Julio César hiperrealista

El verdadero rostro de César

¿Que aspecto habría tenido Julio César si le hubiéramos conocido hace dos mil años?. Es muy posible que quien más se haya acercado haya sido el malagueño Salva Ruano quien, con el asesoramiento del arqueólogo Néstor F. Marqués a conseguir…
París 1918-1945

París de Entreguerras: Picasso, Le Corbusier y Breton

El pasado mes de marzo tuvo lugar en la Fundación Juan March una interesante conferencia por parte del arquitecto Luis Fernández-Galiano acerca del París del periodo de Entreguerras (1918-1945). En torno a las figuras de Pablo Picasso, Jean…

La Falange “Auténtica” en los turbulentos años de la transición

Los orígenes y antecedentes del falangismo en la transición El contexto de creación de la Auténtica en la transición hay que enmarcarlo dentro del enorme caos políticos y la abismal brecha abierta en el seno del falangismo a la muerte…

Mapa del Madrid bombardeado (1936-1939)

Con motivo del 80 aniversario del final de la Guerra Civil, hace unos días se presentó un mapa con todos los bombardeos que sufrió Madrid durante el conflicto. Realizado 100% con dedicación personal por Luis de Sobrón y Enrique Bordes,…

Las huellas del movimiento obrero en Londres

Londres tiene una rica y variada historia que se remonta a hace casi 2.000 años, cuando fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium. Durante todo este tiempo, se ha convertido en una de las capitales financieras y culturales más…
Villena, traslado de Primo de Rivera (1939)

El nacionalsindicalismo español y la cuestión obrera

Más de 80 años después del inicio de la guerra civil española, en la que el falangismo y el nacional-sindicalismo jugaron un papel esencial, poco o casi nada se ha estudiado relativo a la influencia, la relación y al acercamiento de la…