Venganza en Sevilla, de Matilde Asensi
Matilde Asensi se ha convertido en una de nuestras escritoras con mayor número de seguidores en nuestro país, desde que dió a luz a la existosa novela Iacobus allá por el 2.000 la alicantina es un seguro en cuanto a éxito de ventas en cada obra que coloca en las estanterías. Así quedo reflejado en la pasada edición de La Feria de Libro de Madrid donde cientos de seguidores hacían cola para hacerse con un ejemplar firmado de su última novela titulada Venganza en Sevilla.
Venganza en Sevilla es la segunda entrega de la trilogía que la autora comenzó en el 2007 con Tierra Firme, una novela de aventuras que nos situaba en el Mar Caribe a finales del siglo XVI, donde la joven Catalina Solís sobrevive milagrosamente a un ataque pirata, naufranagando en una isla y siendo adoptada por un maestre que la presenta como su hija. A partir de este momento vivirá multitud de aventuras que incluso le llevarán a cambiar de atuendo fingiendo que es un hombre y rebautizándose como Martín Nevares.
En Venganza en Sevilla el motor de las aventuras de la joven será la venganza. Su familia y amigos han sido víctimas de un cruel ataque ideado por la familia Curvo, quienes a base de engaños han conseguido convertirse en una de las familias más ricas y poderosas de la Sevilla del siglo XVII. Hasta allí se dirigirá nuestra protagonista y con la ayuda de su gran inteligencia y de sus nuevos y fieles amigos llevará a cabo una venganza que nadie se imagina. El libro atrapará al lector desde el primer momento, que verá como se va cociendo poco a poco la elegante venganza, si bien es verdad que echaremos de meno un ritmo más rápido en algunos momentos de la lectura donde se exhibe en exceso los detalles de la sociedad y las relaciones entre los personajes obligando a aplazar el desenlace hasta las páginas finales.
La autora nos refleja una sociedad sevillana donde contrasta el lujo de los grandes ricos, cuya fuente de ingresos son los negocios con las materias primas extraídas de las tierras conquistadas, con la pobre sociedad de la época que sobrevive como puede adorando al rey y la opulencia de los escasos privilegiados. Asensi ha sabido documentarse de la época lo que queda refejado en el libro.
En resumen, Venganza en Sevilla es una novela de aventuras al estilo “Alatriste” donde nos trasladaremos a una época tan gloriosa como decadente como es la Sevilla de principios del XVII. Catalina Solís se convierte en el vehículo perfecto para llevarnos en este divertido y emocionante viaje.
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8408100416″]