Burlando la Parca, de Josh Bazell

Portada Burlando a la parca - Josh Bazell

Portada Burlando a la parca - Josh BazellJosh Bazell no deja indiferente a nadie con su novela debut BURLANDO A LA PARCA. Mientras para los amantes del más clásico de los estilos policiacos, esta novela de espionaje falta al decálogo de esta narrativa, otros ven en ella el despertar de un nuevo estilo dentro de este género.

Es muy acertado por parte del filólogo inglés utilizar como reclamo publicitario la serie HOUSE tan de moda en estos momentos, pero ¿comparte algo el Dr. Gregory House con Peter Brown, personaje principal del libro? En mi opinión sólo y exclusivamente la profesión de médico.

El humor exhibido por el Dr. Brown no levanta ninguna sonrisa en el lector. Son toques de humor poco divertidos, pero que sin embargo ayudan a conformar esa atmósfera transgresora de la novela.

Por otro lado la editorial acierta al comparar la novela con otra serie de éxito como LOS SOPRANO. Ambas comparten esa visión diferente del interior de la gran familia de la Mafia. Las dos se alejan del cliché que nos impuso la saga de EL PADRINO.

Respecto a la historia en si, el escritor americano nos presenta un personaje al que la marginalidad le arrastra a un mundo donde deja de ser un don-nadie para convertirse en una promesa de la Mafia. Un joven con un gran futuro dentro de la organización, siempre apadrinado por el padre de su compañero y cabeza visible del clan, que a pesar de comprender los métodos de la Mafia no los comparte en el fondo.

Vive la organización con un objetivo, y cuando lo cumple pretende salir de ella. Pero esto no es tan fácil. Un paciente suyo, Nicholas LoBrutto le identificará y le someterá a un chantaje que le mantendrá ligado a la “Familia” más tiempo del que desearía.

La forma en que el autor relata estos hechos, en mi opinión, es ligeramente inconexa. Utiliza frases cortas, al más puro estilo telegráfico y va y viene entre pasado y presente contribuyendo al embarullamiento de la historia.

A su favor, decir que la terminología médica utilizada por el autor es muy correcta, se ve que detrás de la historia hay un gran trabajo de documentación.

En definitiva, no seré yo quien desaconseje esta novela, ya que para gustos los colores. Esperemos que en obras sucesivas, el estilo varíe un poco y ayude a la historia en vez de restarle puntos.

Autor: Tyler Durden

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8433973983″]