
Las revueltas comuneras de Castilla y Nueva Granada; un análisis comparado IV: fin de la rebelión
Juan Bravo, Juan de Padilla, Francisco Maldonado y José Antonio Galán tuvieron un fin muy similar en sus respectivas revoluciones (pues va a ser en el liderazgo de todos ellos donde sus rebeliones pasen a ser revoluciones) y va a ser la muerte…

Las revueltas comuneras de Castilla y Nueva Granada; un análisis comparado III: desarrollo y auge de la rebelión
En esta segunda parte de la rebelión comunera en ambos casos, comparten a nivel estructural muchas mas similitudes. En ambos casos ahora la rebelión se radicaliza y alcanza las mayores cotas de radicalidad y extensión, tanto política como…

Las revueltas comuneras de Castilla y Nueva Granada; un análisis comparado II: inicio de las rebeliones
En ambos casos, las tensiones acumuladas, como dije, estallan definitivamente en 1521 y en 1781 respectivamente, desembocando en una rebelión social apoyada por diversas capas o estamentos sociales.
Sin embargo, resulta interesante mencionar…

Las revueltas comuneras de Castilla y Nueva Granada; un análisis comparado I: contexto histórico
“Por fin el Socorro y su cordura, solo camina al fin de socorrernos, y pues este ha de ser blasón eterno, viva el Socorro y muera el mal gobierno”. Virreinato de Nueva Granda, 1781
“Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita…

La Guerra Civil Americana: El conflicto
La campaña peninsular
Desde que comenzó la guerra, Washington fue ocupada por 35 mil voluntarios de la Unión. Periódicos y Congresistas estaban deseosos de entrar en acción y acabar de una vez con todas con la rebelión. Pronto Lincoln…

Augusto César Sandino
1. Biografía
Nace en Niquinohomo el 18 de Mayo de 1895. Hijo ilegitimo de un terrateniente Gregorio Sandino y de una campesina mestiza Margarita Calderón. Con estudios primarios y desde muy joven trabajando como comerciante o mecánico.…