El Castillo de If. Historia

En 1516, Francisco I, Rey de Francia, se detiene en Marsella tras la victoria de Marignan. Desde la isla de If puede estudiar las defensas de la ciudad para comprobar que nada la protege contra la invasión. Ordena entonces la construcción de una fortaleza sobre la isla. Ocho años después, las tropas de Carlos V intentan sitiar Marsella todavía sin defensa. El comisario del rey Mirandal logra ahuyentar a los asaltantes pero este episodio demuestra la urgencia de fortificar la entrada de la ciudad. El mismo año, en 1524, se construyen los primeros muros del castillo para proteger el acceso del puerto. Los marselleses apenas aprecian entonces la fortaleza que denominan “la vecina inoportuna” y, cuando 200 soldados y 22 piezas de artillería se colocan en la isla, no cesan de discutir la existencia del castillo, símbolo para ellos de la presencia del poder central sobre su territorio.

Marsella, anexionada a Francia en 1481, ha conservado el privilegio de poder asegurar ella misma su defensa. Por eso, se produjeron numerosos conflictos durante la edificación del castillo de If.
La construcción del castillo finalizó en julio de 1531 y cuando Carlos V llegó en persona a atacar a Marsella en 1536, tropieza con la fortaleza, fracasando así en su ofensiva.

Los prisioneros

La función de cárcel del castillo de If empezó sólo algunos años después del final de su construcción, a mediados del siglo XVI. La situación geográfica del castillo y su arquitectura hacían de ella una prisión ideal desde donde parecía imposible escaparse. Era preciso sobre todo ocupar el castillo que, por su fuerza de disuasión, no fue nunca atacado.

El primer prisionero fue seguramente el caballero Anselmo en 1580, acusado de complot contra la monarquía. Murió estrangulado en su celda.

Después de los opositores al poder real, las celdas albergaron a numerosos protestantes encarcelados en If tras la revocación del Edicto de Nantes. 3500 protestantes, entre ellos Jean Serres y Elie Neau fueron encerrados en él durante dos siglos.

También residieron en If, encarcelados mediante carta con sello real, hijos de buena familia. Este fue el caso de Mirabeau encerrado en 1774 a petición de su padre. Su estancia fue agradable, había alquilado una celda de pago , engatusado al comandante mayor y seducido a la cantinera. El castillo de If también encarceló a Juan Bautista Chataud, capitán del Gran Saint-Antoine, responsable de la peste de Marsella en 1720.

Pocos prisioneros fueron encarcelados en el castillo de If durante la Revolución francesa. El general Kleber es el último prisionero famoso, pero fue después de morir asesinado en el Cairo en 1800 cuando fue repatriado a Francia. Su féretro permaneció 18 años en el castillo de If.

Tras los motines de junio de 1848, 120 personas fueron encerradas en el castillo de If. 304 opositores republicanos fueron amontonados en If tras el golpe de estado del 2 de diciembre de 1852, esperando su deportación hacia Argel y la Guayana. En 1870, durante la caída del Segundo Imperio, la oposición republicana vivió una fuerte represión. Tras el anuncio de la independencia de París, Gaston Crémieux se puso a la cabeza de un movimiento que se apoderó de la prefectura y del prefecto. Los combatientes fueron detenidos por el ejército, la Comuna aplastada y Gaston Crémieux fue enviado a If. Fue fusilado en 1871.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8497941616″]