Estás atrapado en un museo ¿Quieres escapar? Piensa.
Los museos suelen ser lugares tranquilos, donde contemplar obras artísticas de toda índole y donde reina el silencio y la contemplación. Sin embargo, como si de una película de terror se tratase, detrás de la más absoluta cotidianidad podemos enocontrar lo inesperado y, queridos escapistas, esto es precisamente lo que nos proponen los chicos de “Atrapado en el museo”, una aventura donde la inteligencia y el team building son esenciales. Esta oferta de ocio se encuadra en lo que comúnmente se conoce como “Juegos de Escapismo” o “Room Scape” en la que un equipo en torno a 3-5 personas se enfrentan al dilema de escapar de una habitación en un tiempo limitado, para lo que tendrán que resolver una serie de puzzles, que pueden ser candados, descodificación de enigmas o todo tipo retos mentales dignos de poner a prueba nuestra capacidad de deducción.
En el caso que nos ocupa, el escenario donde nos encontramos es una habitación de un museo, que además hace referencia a diversos aspectos históricos del centro Cultural Conde Duque, cuartel militar reconvertido en centro cultural y de ocio y antigua sede de “Atrapado en el museo” antes de reubicarse en pleno Malasaña madrileña, donde ahora goza de un merecido éxito. En esta habitación, los cuadros y vitrinas encierran más de un secreto, que a su vez nos darán pistas para solucionar el siguiente reto, porque aquí el tiempo es oro y no hay descanso. Además, más nos vale que seamos capaces de trabajar en conjunto con nuestros compañeros, el conocimiento de todo tipo de descubrimientos y avances por parte de la totalidad del equipo es crucial para escapar, ya que cada uno de nosotros suele tener una perspectiva diferente del puzzle y su resolución, sólo colaborando y hablando entre nosotros (o gritando!!) disfrutaremos del triunfo final. Y tened en cuenta siempre una consejo: lo importante no es la fuerza física sino la astucia y la inteligencia, esto es un desafío para la mente.
A pesar de que los juegos de escapismo gozan de un extraordinaria salud en Reino Unido, Alemania, Italia, Hungría, Japón, Australia, Chile o EEUU, en nuestro país este tipo de ocio es relativamente joven, de hecho “Atrapado en el museo”, con apenas dos años de antigüedad, puede considererase como uno de los decanos. Y eso se nota en la capacidad para adaptar sus enigmas a todo tipo de público, de hecho las familias son unos de los públicos más agradecidos y numerosos. Pero no os confiéis, que no todos consiguen escapar…
Ya conocéis la prueba, ahora sólo os queda atreveros a probarla. Un momento, ¿Escucháis eso? ¿Es el sonido de una puerta cerrándose? Creo que el vigilante del museo nos ha encerrado accidentalmente. Empieza el juego!!
Más información en “Atrapado en el museo”