El Museo marítimo de Bilbao incluye entre sus exposiciones dioramas de playmobil
El incio del SXX supuso el esplendor de la construcción naval civil moderna en el País Vasco, los antiguos astilleros Euskalduna impulsaron el desarrollo de la ciudad que dió un paso de gigante en la industralización de la zona, a las orillas de la Ría de Bilbao. Tras su cierre en en 1984, y con el paso del tiempo, el espacio se ha reconvertido en el Museo Marítimo de Bilbao, que rinde homenaje al pasado reciente de la ciudad mientras difunde la historia, cultura e identidad de los hombres y mujeres que han vivido en y de la Ría de Bilbao.
El legado cultural de los astilleros y su vinculación con la evolución de la ciudad quedan reflejados en este educativo museo que cuenta con una superficie de 27 000m² repartidos entre su interior y una explanada exterior donde todavía se conservan los diques del antiguo astillero, además de una grúa restaurada y apodada «la Carola». Junto a él se encuentra el puente Euskalduna y el Palacio Euskalduna.
Entre las exposiciones que podemos disfrutar en el museo hay una que llamará la atención de los más pequeños (y no tan pequeños) , ya que algunos de los momentos históricos más importantes están representados en dioramas de playmobil, obra del coleccionista Luis Fernández. Vista general del Museo, Naufragio en La Galea y su rescate, La Falúa del Consulado, Ataque Pirata a la Villa de Portugalete, Astillero Real de Zorrozao Botadura de un barco en un astillero moderno son los títulos de estas obras que muestran con todo lujo de detalle la historia marítima de Bilbao. Y si eres muy observador, podrás ser capaz de encontrar el ratón escondido en cada uno de ellos, aunque te avisamos que no será tarea sencilla.
La visita al museo es totalmente recomendable para adultos y niños.