
Marvel # 3 (de 6), de Kurt Busiek, Alex Ross y Bill Sienkiewicz
Como habréis notado en los números anteriores, las fantásticas portadas de Alex Ross no se corresponden necesariamente con las historias dentro de cada número, por ello para este ejemplar, por ejemplo, tenemos una composición extraordinaria…

El museo de la Bande Dessinée de Angoulême
Consideraba la capital universal de la bande dessinée gracias a su Festival, la ciudad de Angoulême alberga uno de los pocos museos dedicados al mundo del cómic. Abierto en junio del 2009 y con 1500 metros cuadrados dedicados a exposición…

Diseños de Los Pitufos para la serie de Hanna Barbera
Los Pitufos habían hecho su aparición en 1958 en el cómic de "Johan y Pirlouit" y tuvieron serie propia durante los años 60. La serie de animación de "Los Pitufos" se estrenó en 1981 en la NBC de la mano de Hanna Barbera. Fueron un total…

El Local, de Gipi
Gipi es uno de aquellos autores de los que había oído maravillas aunque nunca le había leído nada. Cuando ojeé este tebeo me pareció adecuado para leer a este autor por primera vez. El guión en sí no es nada especial: una historia costumbrista…

Superman: Batalla final, de Geoff Johns, Pasqual Ferry y Duncan Rouleau
He de empezar diciendo que este es un tebeo lleno de los tópicos habituales en Superman: enemigos que le atacan de forma coordinada, grandes batallas, Metrópolis medio en ruinas, Lois en peligro, Luthor mezclado en todo ello…
Aunque…

Captain Midnight (1946), de Otto Binder
Captain Midnight fue un serial radiofónico americano que se emitió entre 1938 y 1949. Creado por los guionistas de radio, Wilfred G. Moore y Robert M. Burtt gracias al patrocinio de "Skelly Oil". El programa se hizo muy popular durante la…