[Retro] Spiderman vs. Kingpin (1991)

Detalle caratula Spider-man vs Kingpin

Portada Spider-Man MegadriveMucho antes de poder balancearnos por una Nueva York enteramente 3D, nuestro amigo trepamuros ya protagonizaba aventuras interesantes en las 2D. Era el año 1991, cuando SEGA sacaba al mercado para su flamante Mega Drive Spider-Man Vs The Kingpin, un título que por méritos propios se ganó un puesto en la memoria de miles de jugadores. El juego nos metía en una complicada situación, Kingpin interrumpía la programación de TV para anunciar que había una bomba que haría explosión en 24 horas y que, por supuesto, había sido Spider-Man quien la había colocado. Para más inri, ofrecía un precio por la cabeza del trepamuros. Afortunadamente, Spider-Man no se iba a quedar quieto viendo como Nueva York explotaba en mil pedazos, con lo que salía a derrotar a sus enemigos más acérrimos para encontrar y desactivar la bomba.

Captura Spider-Man vs Kingpin - Megadrive - 01El apartado gráfico para la época era realmente increíble, mostrando a un Spider-Man muy bien realizado y sobre todo muy bien animado, pudiendo dar puñetazos, patadas, soltar telaraña, trepar por las paredes y balancearnos con nuestra tela. En cambio, los enemigos a los que nos enfrentábamos no estaban tan bien acabados (a excepción de los enemigos finales que eran impresionantes) pero la galería era amplia: Doctor Octopus, El Lagarto, Electro, El Hombre de Arena, El Duende, Venom y por supuesto Kingpin. Cada enfrentamiento era emocionante, destacando el del Hombre de Arena, al que no se le derrotaba a puñetazos. El objetivo principal del juego era derrotar a todos estos supervillanos y arrebatarles una llave de la bomba, a la cual debíamos llegar antes de que se acabase el tiempo. Sin embargo el mayor reto estaba una vez desactivada la bomba, ya que debíamos derrotar a un mastodóntico Kingpin, mientras impedíamos que se “asara” en un pozo d fuego.

Captura Spider-Man vs Kingpin - Megadrive - 02Aparte de éstos, destacaba una gran variedad de enemigos que nos “entorpecían” el camino, destacando ladrones (todos iguales), policías, gorilas, serpientes, robots, entes eléctricos y agentes con gabardina, así como de escenarios, cada uno completamente diferente al anterior: un almacén, alcantarillas, una estación eléctrica, Central Park, Nueva York, unas cuevas y una guarida secreta. Cada escenario tenía sus enemigos acordes a la situación, al igual que una música apropiada, que no era la octava maravilla, pero conseguía ambientar a la perfección.

En el apartado jugable, Spider-Man era una delicia de la jugabilidad ya que podíamos realizar un montón de acciones con tan sólo 3 botones. Además tenía importantes novedades, ya que el juego era algo más que avanzar y pegar. Además del indicador de vida, teníamos que tener en cuenta el reloj de la cuenta atrás (no eran 24 horas reales) y por supuesto el fluido de nuestro lanzarredes. Este fluido se podía recargar con ítems a lo largo de la pantalla (insuficiente), o con una manera muy original: sacando fotos. A lo largo de la pantalla podíamos sacar un número determinado de fotos, y según la importancia del enemigo fotografiado nos daban más o menos dinero con el que comprábamos fluido.

Captura Spider-Man vs Kingpin - Megadrive - 03Otra novedad destacable era la del uso de la casa de Peter Parker. En prácticamente todo el juego, teníamos la posibilidad de volver a nuestra casa a través de un símbolo (en Master System era el Doctor Extraño), en la que descansábamos y recuperábamos energía. Sin embargo todo tiene su precio, y siempre que estábamos en casa el reloj corría más deprisa.

El juego fue tan famoso, que se realizaron varias versiones, una excelente conversión para Master System y otra mejorada para Mega CD, con una banda sonora de CD y escenas cinemáticas. En definitiva, un auténtico juegazo que podéis disfrutar a través de un emulador y que a buen seguro os entretendrá un buen rato, sobre todo si sois fans del trepamuros.

Lo bueno:

– Gran variedad de enemigos.
– Ambientación.
– Jugabilidad.

Lo malo:

– Algunas músicas estridentes.
– Venom haciendo la puñeta.