Segunda Fundación, de Isaac Asimov

Ilustración Segunda Fundacion - Asimo

Portada Segunda Fundacion - AsimovY con la actual reseña concluyo la trilogía de Términus Trántor de Isaac Asimov, recordemos compuesta por Fundación, Fundación e Imperio y esta Segunda Fundación. Recordemos también que si bien estos tres libros forman una unidad, e incluso cada uno de ellos puede contemplarse independientemente –especialmente el primero-, todos forman parte de un conjunto mucho mayor, de una larga serie de novelas listadas. No obstante, en esta entrada hablaré solo de la trilogía en general, y de esta conclusión en particular.

En la primera parte nos encontrábamos con un imperio espacial predestinado al colapso, por lo que en un extremo del universo el genio Hari Seldon crea una pequeña fundación casi exclusivamente científica que se irá enfrentando a diferentes crisis de crucial importancia a medida que va creciendo en tamaño y autoridad, para al final ocupar el vacío de poder del imperio en una transición planeadamente suave. En la segunda parte la fundación continúa con su crecimiento hasta enfrentarse a un imperio decadente. No obstante el complicado plan magistral se enfrenta a un fuerte imprevisto: la entrada en el juego de un megalómano mutante de enormes poderes llamado El Mulo (inmenso personaje), que trastocará el correcto discurrir de una Fundación ya centenaria. La hegemonía del mutante sólo quedará en entredicho, quizá, por una Segunda Fundación creada paralelamente a la primera, pero en el otro extremo del universo que ésta. Sin embargo, ni siquiera su existencia es probada y no está claro que sea más que un mito.

Este último libro continuará en este punto y nos contará dos historias diferentes pero paralelas, ya que ambas cuentan una búsqueda en pos de la segunda Fundación.

La primera, La búsqueda del Mulo, enlaza con el final de Fundación e Imperio. El Mulo, inquieto ante la lejana y sutil amenaza de esa segunda Fundación, ordena al capitán Han Pritcher (ahora general), coliderar una expedición junto al librepensador Bail Channis en búsqueda de esa “amenaza fantasma”. La conclusión de esta historia, un duelo casi épico, es uno de los momentos álgidos de toda la trilogía.

La segunda historia, La búsqueda de la Fundación, cuenta atractiva e interesantemente cómo una generación tras El Mulo un grupo secreto de investigadores de la Fundación (entre los que se encuentra Arcadia, una descendiente de Dayta Darrell) trata de averiguar la ubicación oculta de su institución paralela siguiendo los pasos que antaño dio del mutante en una aventura a medio camino entre la ciencia ficción y el género detectivesco.

De nuevo Asimov continúa contándonos dos de los momentos cruciales fundacionales, plagando su historia de interesantes supuestos de ciencia ficción. Por ejemplo, si en el segundo volumen el supuesto era el de la introducción de un elemento no contemplado que desbalanceara la ecuación de la psicohistoria (es decir, de la predicción de las masas a lo largo del tiempo), la pregunta clave ahora sería si mediante el apuntalamiento con acontecimientos puntuales llevados a cabo por personas concretas podría reconducirse el curso de las masas hacia el destino deseado, lo que a priori parece improbable y supondría una labor titánica para los psicólogos de la segunda Fundación, profesión que comparativamente se halla en pañales en la primera Fundación, pero que aun con todo ya da sus primeros pasos.

Así, por fin podremos presenciar el sutil encontronazo de ambas fundaciones, que supondrá un brillante broche de conclusión a una trilogía que supone, no solo la creación de un rico universo literario que permitiría muchas secuelas y precuelas, sino un auténtico hito imprescindible para todo aficionado a la ciencia ficción.

Portada Trilogia Fundacion - AlamutTrilogía de Fundación (Edición coleccionista)
Autor: Isaac Asimov
Editorial: Alamut
Cartonñe. 544 páginas. Blanco y negro.
Precio: 34,95 euros
Comprar Trilogía de Fundación en Comicalia