
Un mundo feliz (1932), de Aldous Huxley
Unos años antes de la Segunda Guerra Mundial, durante la Gran Depresión, a Aldous Huxley le dio por imaginarse cómo podría ser un futuro distante en el que hombres y mujeres vivieran en una sociedad perfecta en la que todos fueran felices…

Víbora, de Andrzej Sapkowski
Creo que no sorprendería a nadie si dijera que Andrzej Sapkowski es el escritor de fantasía de mayor talento de la época que nos ha tocado vivir. Digo no sorprender, ojo, que cualquiera puede opinar diferente; tampoco me sorprendería a mí…

El Club de Lucha, de Chuck Palahniuk
Es bastante habitual en mí leer libros que por salirse de los géneros habituales tocados en Sigue al Conejo Blanco no reseño por estos lares. De hecho, ni siquiera los menciono. Voy a hacer una justificada excepción con el célebre El Club…

Ácronos. Antología Steampunk
He aquí un proyecto del que me hace especial ilusión hablaros por diferentes motivos. Primero porque es el steampunk un género que siempre me ha interesado y no existe demasiada literatura al respecto, y menos de autores castellanoparlantes.…

Danza de Dragones, de George R. R. Martin
Si no sois seguidores de Canción de Hielo y Fuego, ésta no es vuestra reseña, pues se refiere al quinto tomo de una saga de más de mil páginas de media por cada pieza. Voy a dar por leídos los cuatro anteriores volúmenes, y como siempre,…

Sueño del Fevre, de George R. R. Martin
No creo que haga saltar la liebre si afirmo que hay cosas que molan. Los piratas molan. Los robots gigantes también. Los espadachines justicieros molan. Los hechiceros de voz cavernosa rodeados de misterio lo hacen, así como los viajes interplanetarios…