Misery, de Stephen King

Cortadito - Nacho

Portada Misery - Stephen KingHoy tomaremos un cortadito acompañados de un libro…

Y si al hablar de Luces en el Horizonte comenzaba diciendo que una cosa lleva a otra, y a otra… aquí tenéis la segunda “otra” a la que me refería en la frase. Y es que el escuchar los siete especiales dedicados a Stephen King me han hecho reacercarme a Misery.

A éstas alturas y con adaptación cinematográfica por medio, no creo que a nadie le venga de nuevas el argumento de ésta novela: un escritor tiene un accidente de tráfico y es “rescatado” por su mayor fan. Y entrecomillamos lo de “rescatado” porque es más bien un secuestro que un rescate. Y encima lo del síndrome de estocolmo está complicadillo en ésta ocasión, ya que la salvadora no está del todo “bien de la azotea”.

Corría el año 88 y un servidor andaría sobre la quincena de años. Por aquél entonces estaba totalmente poseido por el fenómeno King. El año anterior ya había devorado su It y todas y cada una de las novelas de éste escritor que hasta enconces se había publicado. Entonces fue cuando cayó en mis manos Misery.

Simplemente hojeando (u ojeando si lo prefieren) ya podías darte cuenta de que no era un libro como los demás. Tenías fragmentos con una tipografía diferente. Incluso párrafos en los que todo estaba escrito “a máquina” menos algunas letras en que daba la impresión de haberse añadido después “a mano”. Todo ésto se explicaba luego durante la lectura, además de ayudar a sumergirte más todavía en la historia.

¿Y por qué os he contado ésta batallita? Pues porque desgraciadamente al hacerme mayor y ceder tooooodos mis libros a la biblioteca municipal de mi localidad para convertir mi cuarto de vicios en el cuarto de uno de mis retoños y convertirme en un lector “digital” toda ésa magia añadida que tenía mi viejuna edicion de Plaza y Janes se esfuma totalmente dando paso a un ebook plano con todas las “páginas” iguales. Ni tan siquiera un cambio de fuente…

Y aún así su lectura me ha durado menos de dos días. Y no dos días cualquiera. Que era entre semana. Si le descontamos el tiempo de trabajo, comer, apañar cosillas en casa y demás lo que tenemos es que le he robado horas al sueño y que la única vez que dejé la lectura (la primera noche) fue a altas horas de la madrugada.

¿Necesitas alguna referencia más para saber que éste libro es adictivísimo y realmente magistral?

Pues eso…

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8497595351″]