
Escrita por Andrzej Sapkowski, la saga de Geralt de Rivia es una serie de fantasía épica compuesta, a día de hoy, de nueve libros y protagonizada por el brujo Geralt de Rivia y la niña Cirilla de Cintra. Con un estilo claro, sutil, divertido, ágil o pausado según lo pida la historia en cada momentos, Sapkowski construye con maestría un mundo habitado por elfos, dríadas, gnomos, sirenas, medianos, vampiros, dopplegangers, enanos y humanos – todos ellos inteligentes -, así como por una gran cantidad de razas de bestias.
Para comprender el éxito de esta saga en Europa del Este podríamos compararlo al del Capitán Alatriste de Pérez-Reverte en España, y éste es mucho éxito. El formato de las novelas se mantiene, más o menos, como libros más o menos corto –de unas 250 páginas- dividido en capítulos largos -30 o 40 páginas-, es decir de una extensión similar a la que tuvieran sus relatos. Una hábil manera de facilitar al lector la transición entre unas y otras obras. Y como no hay tiempo que perder, bajo esta líneas os dejamos con las reseñas de Pedro López Manzano de cada uno de los libros que componen la saga. Disfrútenlo.

9. Estación de Tormentas, de Andrzej Sapkowski
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498890373″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498890055″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498890454″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498890535″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498890543″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498890578″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8496173933″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498890527″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8498891027″]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!