,

Top ten: Ms. Marvel

Top ten: Ms. MarvelCarol Susan Jane Danvers (que aunque parezca mentira ese es su nombre completo) apareció por primera vez en el Marvel Superheroes #13 (marzo 1968) siendo la jefa de seguridad de Cabo Cañaveral, mientras el Capitán Marvel aparecía en la tierra en su primera aventura.

Durante un tiempo se estableció (como era costumbre en aquella época) un triángulo amoroso entre Mar-Vell, Una y Carol. Este estatus duró hasta la muerte de Una por culpa de la némesis del Capi en aquella época, su superior el coronel Yon-rogg.

Tras la primera etapa del Capitan Marvel, éste cambió de traje y de poderes. La serie estaba a punto de ser cancelada y este giro de los acontecimientos le confería un balón de oxígeno con el que subsistir. Era el año 1969 cuando Yon-rogg secuestra a Carol y la utiliza para atraer al Capi. En la consecuente lucha entre Mar-vell y Yon-rogg, Carol se ve afectada por las radiaciones procedentes de la explosión del psicomagnetron, un arma Kree con la que se quería someter a Mar-vell. Más tarde (ya en el primer volumen de su serie regular, Ms. Marvel #1, 1977) estos hechos acabarían por convertirla en Ms. Marvel, una superheroína hibrida entre las razas humana y kree, que llevaría un uniforme similar al del Capitán del mismo nombre y editorial.

Esta primera serie narraba sus aventuras (lejos de su estatus militar) ya que ahora era la editora de la revista “Woman”, subsidiaria del Daily Bugle y, por consiguiente, trabajando bajo las órdenes de J. Jonah Jameson.
Este primer volumen de Ms. Marvel tan sólo alcanzaría los 23 números. No tuvo mucho éxito este intento de “sidekickzar” a la fémina, para convertirla en la versión femenina del héroe marvel. Ni siquiera el cambio de uniforme a la altura del número 20 la salvó del cierre. De hecho la trama abierta se cierra en la colección “Marvel team up”, en los números 76-77.

Pero Carol ha demostrado a lo largo de su historia ser una superviviente a la que las cosas no les han ido rodadas. Desde este cierre pasa a engrosar las filas de los Vengadores, viviendo allí multiples aventuras (Avengers v.1 #171 a 200), viviendo incluso un episodio de incesto, tras quedar embarazada y dar a luz en un tiempo record de dos días, se va a vivir el amor con su hijo recién nacido (y en pocos días adulto) Marcus Inmortus.

Tras volver del limbo al que se había marchado con él, viviría el fatídico episodio narrado en Avengers Annual #10, el cual marcaría el resto de su vida.

En ese número, en lo que a priori era un simple enfrentamiento con la entonces villana Pícara, está absorbe los poderes de Carol y también su personalidad, dejándola vacía de sus recuerdos y sentimientos.

Charles Xavier es responsable de la recuperación parcial de su personalidad, tras lo cual ella le echa en cara a los Vengadores que no la rescataran de su episodio con Marcus, pasando a vivir una época en la mansión de Westchester.

Es allí donde, tras ser capturada por los alienígenas del Nido, sufre los efectos de las alteraciones genéticas que dichos bichitos realizan en ella, transformándose en BINARIA, un ser con el poder de las estrellas (Uncanny X-Men #164). Vuelve a cambiar de grupo, al marcharse con los Saqueadores Estelares a surcar los espacios.

Sus aventuras serán narradas entre la colección de los Vengadores, Patrulla X, Starjammers y Quasar, hasta su vuelta al grupo de los Vengadores, en la época en que hubo nueva formación, tras el desastre que supuso el HEROES REBORN. Carol volvía a su uniforme azul, pero cambiaba su nombre a PAJARO DE GUERRA. Sus poderes de Binaria estaban mermando, y su negativa a aceptarlo le causó problemas con los Vengadores y con la bebida, volviéndose una alcohólica.

Tras ser expulsada por los Vengadores, pasaría una etapa en la colección de Iron Man, compañero sufridor por ser ex-alcohólico, hasta que pudo volver al grupo, donde permanecería hasta la saga “Avengers Disassambled”.

Tras todo el embrollo de la Dinastía de M, estrenaría su segunda serie regular (de nuevo como Ms. Marvel) la cual ha durado hasta hace pocos meses (casi 60 números) y en la que, debido a un cambio extraño (fue sustituida por Piedra Lunar cuando los Vengadores Oscuros de Norman Osborn), se volvió a ver el uniforme original, el que recordaba al Capitán Marvel.

Ahora, sus aventuras corren junto a los Nuevo Vengadores.

Bueno, pues tras narrar su saga, os dejo con el top ten dedicado a ella. Que lo disfrutéis.


1. ED BENES


2. MICHAEL TURNER


3. AL RIO


4. FRANCIS MANAPUL


5. FRANK CHO


6. GREG HORN


7. EDGAR TADEO


8. ELTON RAMALHO


9. TERRY DODSON


10. FRANK MARTIN JR.