X-Men Versus Alpha Flight, de Chris Claremont y John Byrne

Portada The Uncanny Xmen 118 - 119Una de las cosas que más disfruté de la etapa de Claremont y Byrne en X-Men fue la forma en que todos los personajes estaban en constante evolución. Nada era predecible, nada permanecía inmóvil. Las relaciones cambiaban, los personajes crecían y se hacían más maduros, pero también más humanos, y la interacción entre los mutantes se sentía real y honesta en formas que muy pocos escritores han sido capaces de lograr. Claremont y Byrne fueron sin duda el mejor equipo creativo. Es por eso que Stan Lee afirma que “la serie representa quizás una de las colaboraciones narrativas más interesantes y emocionantes que pueden ser encontradas en un cómic”.

Después de su aventura en la Tierra Salvaje, los X-Men terminan en la costa de Japón y deciden visitar a Sunfire (Shiro Yoshida) y pedirle ayuda (no tienen pasaportes ni dinero para regresar a los Estados Unidos). Sin embargo, en “Japón se sumerge” (publicado originalmente en The X-Men # 118, febrero de 1979) se dan cuenta rápidamente de que el vengativo Moses Magnum está atacando Japón, creando terremotos lo suficientemente grandes para destruir a toda la nación. Mientras tanto, el Profesor X ha aceptado la propuesta de la princesa Lilandra Neramani y ha abandonado nuestro sistema solar para ir con ella a la capital del Imperio Shi’Ar. La portada de este número fue dibujada a lápiz por Dave Cockrum y entintada por Terry Austin. Byrne está a cargo del arte interior, aunque en este número lo entinta Ricardo Villamonte (y el resultado es ciertamente un poco insatisfactorio). En años anteriores hubo diferentes coloristas en cada número, pero a partir de ahora la principal colorista será Glynis Wein, que mantendrá una coherencia visual y una espléndida unidad cromática.

Portada The Uncanny Xmen 120 - 121La batalla final contra Moses Magnum tiene lugar en “Fue la noche antes de navidad…” (The X-Men # 119, marzo de 1979). Banshee arriesga su vida para evitar que el villano destruya a Japón, pero en el proceso queda lesionado, perdiendo así sus poderes sónicos. Hay otros momentos memorables aquí con Wolverine y Mariko Yashida; el salvaje guerrero de repente se enamora de esta delicada dama japonesa. “Stan Lee tomó personajes unidimensionales y los convirtió en bidimensionales”, explica Theos McKinney (de la Universidad de Harvard). Sin embargo, según McKinney, Claremont fue aún más lejos; ya que tomó “personajes bidimensionales y los convirtió en personas reales con múltiples facetas”.

Esta evolución constante, como ya he mencionado, es lo que mantuvo viva a la colección. “Mucho ha cambiado […] desde que nos convertimos en X-Men. Empezamos como… solitarios. Y nos hemos convertido en una familia”, declara Storm. Esta familia de personajes, sus problemas y sus relaciones, serán el núcleo emocional del título. Una vez más, la portada de este número fue hecha por Cockrum. Y los lápices de Byrne están entintados por Terry Austin (quien merecidamente ganó un premio Eagle como mejor entintador del año).

Wolverine es un ex-agente del gobierno canadiense, pero las autoridades de su país todavía están tratando de reclutarlo para que sea parte de Alpha Flight, el equipo de superhéroes de Canadá. En “Los héroes están en casa”, Vindicator trató de secuestrar a Logan, pero sus esfuerzos no tuvieron éxito. En “Se busca: Wolverine ¡vivo o muerto!” (The X-Men # 120, abril de 1979), Vindicator ataca con el resto de Alpha Flight: Northstar (el primer superhéroe gay de Marvel), Aurora (la hermana de Northstar), Sasquatch, Shaman y Snowbird. Como co-guionista del cómic, Byrne había estado involucrado en el proceso de escritura, pero Alpha Flight fue más una creación de Byrne que cualquier otra cosa. La portada de este número fue dibujada a lápiz por Bob Budiansky y entintada por Terry Austin.

Durante la lucha entre los X-Men y Alpha Flight, las cosas se salen de control y Storm debe salvar a toda la ciudad. Los mutantes canadienses deciden atrapar a Wolverine y enviar a los X-Men a los Estados Unidos. “Tiroteo en la estampida” (The X-Men # 121, mayo 1979) termina con una maravillosa escena en la que Logan escapa y se reúne con sus compañeros. Cuando se le preguntó acerca de Alpha Flight, Byrne declaró que “Los personajes fueron creados simplemente para sobrevivir a una pelea con los X-Men”. Sin embargo, en los años siguientes, Alpha Flight resultaría ser una de las creaciones más populares de Byrne.

“X-Men representa el cómic ideal. Guión inteligente. Tratamiento de todos los personajes como seres humanos totales. Caracterización rica. Ilustraciones hermosas. Fusión perfecta de historia y arte”, señala William Nutt (de la Universidad de Fairfield), y estoy de acuerdo con él. Claremont y Byrne hicieron un trabajo tan impresionante; y además de ganar premios, lo más importante es que se hicieron dignos de la apreciación duradera y el respeto de generaciones enteras de fans.

[AMAZONPRODUCTS asin=”8490248672″]