World War Hulk, de Greg Pak y John Romita Jr.
Tras los acontecimientos ocurridos en la saga anterior (Planet Hulk) Hulk se dirige a la Tierra para junto con sus amigos y camaradas de armas (Korg, Hiroim, Nido, etc) hacerles pagar a los miembros de los Illuminatti todas las perrerías que le han hecho y sobre todo, la última de todas, que es la verdadera causa de su vuelta a la tierra y de que su nivel de poder alimentado por el odio que siente haya llegado a cotas que nadie jamás ha visto…
Durante el trayecto hasta la Tierra, Hiroim, el antiguo guerrero sombra enseña a Hulk a canalizar su ira para evitar que en medio de una batalla se vuelva loco y mate a uno de los suyos, enseñanzas que le serán muy útiles cuando se enfrente al primero de los judas que le exiliaron al espacio… el monarca de los Inhumanos Rayo Negro!.
Hulk llega hasta la zona de la Luna donde tienen su base los Inhumanos, allí le esperan Medusa y su esposo, Rayo Negro, reyes de esa raz. Tras un escueto aviso por parte de Medusa del peligro al que Hulk se enfrenta si decide seguir adelante con su idea de vengarse de Rayo Negro empieza el lio, Rayo Negro se da cuenta de que éste no es el Hulk que conoce, su nivel de poder ha aumentado muchísimo por lo que decide utilizar su mayos arma, su voz… por desgracia para Rayo Negro no solo no consigue vencer a Hulk, si no que éste le anima a que chille como si fuese el cantante de los AC-DC. El resultado de la batalla es demoledor para Rayo Negro, el cual recibe la que creo que es la mayor paliza de toda su vida, al menos por la jeta que le dejan así lo parece.
Tras poner fino a Rayo Negro, Hulk se dirige a la población de la ciudad de New York. Les cuenta lo que le han hecho y les fija un plazo para abandonar la ciudad si no quieren verse atrapados en medio de su venganza. No hace falta decir que a los implicados en el “exilio” de Hulk se les empiezan a poner los huevos de corbata, el primero en salir a su encuentro es un Iron Man que embutido en una especie de superarmadura trata de detenerle y de intentar explicarle el porqué de lo que hicieron, pero no funciona nada, ni su armadura (la cual Hulk destroza como si fuese hecha con piezas de Lego) ni unos pinchos de Adamantium que intentan absorber su energía Gamma. Iron Man es derrotado y junto con Rayo Negro le colocan un disco de obediencia como el que llevó Hulk en la arena del circo en el que estuvo de esclavo y gladiador. Los siguientes en su lista son Reed Richards y el Doctor Extraño, los cuales están verdaderamente acojonados y se guardan un as en la manga por si todo falla, ¿su nombre?. El Vigía…
Una saga brutal!!. Aunque en realidad todo se reduce a hostias y más hostias lo cierto es que mola ver a algunos de los mandamases del Universo Marvel recibir como no lo han hecho en su vida. Hulk está descontrolado y no hay grupo o personaje capaz de pararlo, y para uno que hay capaz de hacerlo, (el Motorista Fantasma con el poder de su demonio tomando el control puede hacerlo, pero tras mirar el alma de Hulk ve que su venganza es justa y por eso no hace nada por evitarlo) decide dejarle porque cree que está en su derecho. Ni los X-Men, a los que visita para preguntarle a Charles Xavier (otro Illuminatti) que es lo que hubiese decidido en caso de estar en la misma reunión en la que le exiliaron y en la que vence a la gran mayoría de los mutantes que quedan (a Coloso le parte los brazos y a Lobezno casi le machaca el cerebro a puñetazos), solo cuando se enfrenta a una de las nuevos miembros que es poco más que una cria y que se encara con él enseñándole el cementerio donde descansan muchos compañeros suyos, Hulk decide marcharse, ya que piensa que ellos, al igual que él, ya han sufrido bastante.
Prácticamente todos los personajes de la Marvel post-Civil War se dejan ver por aquí, algunos lo hacen solo a modo anecdótico (Spiderman, Luke Cage, etc) pero mola verlos, otros como el General Ross tienen su momento de gloria al intentar bajarse a Hulk con armas, en fin… también hay otros personajes que pese a no estar, son nombrados, como el Capitán América cuya muerte le comentan a Hulk dejando a éste entristecido pues parece que era uno de los pocos a los que respetaba.
Pues eso, una saga que quizás no sea tan épica como Planet Hulk pero que entretiene y mucho. Pak, al guión, y Romita Jr y Klaus Janson al dibujo, nos hacen pasar un rato verdaderamente agradable, porque ¿a quien no le mola ver a Hulk zurrando a otros héroes?. Y más si es con razón, y más aun si esos héroes son los culpables y vencedores de la otra gran saga Civil War. Después de esta saga cambiaría el equipo creativo subiéndose al carro Jeph Loeb al guión y Ed McGuinness al dibujo… lamentablemente.
Lo peor: lo chorra de algunas actuaciones (lo del ejército a mando de Trueno Ross es de risa) y algunas colecciones “hermanadas” a ésta saga que no tienen el nivel esperado (Primera Línea)

Edición original: World War Hulk 1-5 USA
Guión: Greg Pak
Dibujo: John Romita Jr.
Tinta: Klaus Janson
Color: Christina Strain
Panini Comics (junio de 2012)
Formato: Libro cartoné, 224 págs. a color
Precio: 21,95 euros
!El más aplastante evento de la historia de Marvel! Exiliado por un grupo de supuestos héroes al planeta de Sakaar y tras conquistar aquel mundo, Hulk regresa a la Tierra… ?Y busca venganza contra Iron Man, Reed Richards, el Doctor Extrano, Rayo Negro y todo el que se cruce en su camino! Más fuerte que nunca, y con la ayuda de una monstruosa companía de aliados, esta vez el Goliat Verde quiere romper en dos nuestro hogar. Con guiones del genial creador de “Planeta Hulk” y dibujos del legendario John Romita Jr.