Witch Doctor, de Brandon Seifert y Lukas Ketner
“¿Medicina preventiva — para el apocalipsis?”. En un mundo en el que la magia y la ciencia coexisten, el único modo de prevenir la destrucción del planeta es seguir las instrucciones del doctor… del Doctor Brujo. ¿Pero quién es este hombre y por qué ha sido elegido para curar la Tierra? El doctor Vincent Morrow es un gran hechicero, alguien que combina lo mejor de dos mundos, la fría racionalidad de la ciencia con los extraños conjuros de la magia. En la mejor tradición de personajes como Doctor Strange (el Hechicero Supremo de Marvel, quien estudió medicina antes de aprender las artes místicas), Doc Macabre (el especialista de lo arcano en IDW) o incluso Doctor House (la mejor mente analítica y un incomparable talento para descifrar la personalidad de un paciente así como sus enfermedades), Vincent Morrow es un hombre que lucha contra demonios, vampiros o monstruos, usando su intelecto y su habilidad para resolver imposibles misterios médicos.
El escritor Brandon Seifert decidió “mostrarte los monstruos que te son familiares en formas que nunca has visto- insertando en ellos las cosas más extrañas del mundo de la naturaleza”. Inspirado por los más peculiares aspectos de la biología, Brandon realiza un extraordinario ejercicio creativo, tratando a los monstruos como organismos vivientes reales; y combinando todo ello con la habilidad de Vincent Morrow para deshacerse de las enfermedades fastidiosas. Cada amenaza sobrenatural es considerada una enfermedad, que puede ser afectada por el sistema inmunológico de la Tierra (la luz del sol convertirá a un vampiro en cenizas, a los trolls en piedra, a las gárgolas en polvo, etc.), pero a veces la intervención médica es necesaria, y esa es la tarea del doctor: destruir las amenazas sobrenaturales que nadie más podría derrotar.
En Witch Doctor # 0 (publicado en las páginas finales de The Walking Dead # 85 en mayo del 2011), vemos al doctor Vincent Morrow experimentando cruelmente con un vampiro parasitoide, algo que enerva a su ayudante, el paramédico Gast. ¿Qué tipo de substancias podríamos encontrar en el colmillo de un vampiro? Brandon tiene la respuesta: “vasodilatador, anticoagulante y un anestésico”. Todos estos elementos serían necesarios para que un vampiro pueda inmovilizar a su presa y chuparle la sangre. Todas las explicaciones científicas están hábilmente balanceadas con humor negro… así que cuando Gast se queja de los métodos insensibles del doctor, es acusado de ser un activista a favor de los derechos post-mortem.
En la miniserie de cuatro capítulos de “Witch Doctor”, él lucha contra posesiones demoníacas, hadas que incuban sus huevos y criaturas de la Laguna Negra. Hemos visto películas como “El exorcista”, pero cuando Vincent Morrow se encarga de una posesión tiene un enfoque bastante médico. Para él, una posesión demoníaca es afín a una infección, y tiene más de un modo de curarlas, incluso cuando encuentra un caso de súper-parasitismo “un huésped, más de un parásito”.
Se debe resaltar que este es nuestro mundo, excepto que cada monstruo y criatura demoníaca existen aquí. Pero hay algo más, hay criaturas de naturaleza indescifrable que ni siquiera el doctor puede comprender del todo, tal es el caso de Penny Dreadful, la chica / entidad que trabaja con el doctor como su aneste-sióloga. Dos mentes coexisten en ella, una viene del inframundo y la otra aún tiene algunos restos de racionalidad humana. Para que ella sobreviva, debe alimentarse de las criaturas míticas que el doctor ve a diario.
El origen de todo el mal sobrenatural se basa en parte en los Mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft; Brandon señala que hace millones de años, gigantescas criaturas alienígenas conocidas como los Archaeons aterrizaron en nuestro planeta, su sola presencia causó el cataclismo que significó la extinción de los dinosaurios, y por millones de años estos Archaeons han estado hibernando, aunque como pasaría con cualquier criatura viva, los organismos microscópicos que residían en ellos tenían suficiente independencia biológica para seguir viviendo. Y todos los seres sobrenaturales están de algún modo vinculados a estas bacterias extraterrestres primordiales. Algunos piensan que los Archaeons podrían despertar en nuestra era, y eso significaría el fin del mundo.
Me pareció fascinante cómo Brandon afirma ciertas teorías sobre los Archaeons y el hecho de que son más poderosos que los dioses: “los dioses metabolizan la adoración, el asombro, el miedo”, y si lo piensan es cierto. Toda religión consiste necesariamente en al menos una -si no todas- de estas condiciones sine qua non: adoras un dio, o lo admiras o le temes. Los dioses necesitan eso, necesitan almas humanas y adoración para existir. Los Archaeons son tan poderosos que no necesitan nada de eso.
Los números 0, 1 y 2 son historias auto-conclusivas de gran nivel que nos dicen todo lo que necesitamos saber sobre este mundo mientras que nos hace sentir intrigados y seducidos por los personajes. Los números 3 y 4 son una historia de 2 partes que explora a la gente pez (criaturas que se asemejan al clásico monstruo de la Laguna Negra), aquí averiguamos más cosas sobre los Archaeons y el destino de Vincent Morrow. Luego de la miniserie hay un número especial titulado “Resucitación” que empieza imitando una bien conocida leyenda urbana: un hombre despierta cubierto de hielo en una tina con una incisión… es probable que le falte un riñón. Excepto, en este caso, vemos a un hombre a quien le han reemplazado un riñón con un riñón momificado extraído de una antigua deidad egipcia que ha sido embalsamada hace siglos.
Brandon es un escritor grandioso con mucha imaginación. Ha creado un mundo entero, algo que no es una tarea fácil. Mejor aún, ha creado un universo muy fascinante y ha reconciliado magia con ciencia. Y eso es lo que dije en mi carta que fue publicada en Resucitación “Estoy fascinado por un mundo loco en donde la ciencia y la magia coexisten, en donde criaturas tenebrosas y doctores siniestros pueden luchar de las formas más inesperadas”.
Brandon Seifert y Lukas Ketner trabajan tan bien juntos que por momentos se hace evidente que son buenos amigos. Obviamente comparten los mismos intereses y pasiones. Personalmente no me puedo imaginar a otro artista a cargo de Witch Doctor. Lukas Ketner también es nuevo en el negocio, pero tiene más talento que muchos de los dibujantes que trabajan para Marvel y DC. Para empezar, ha hecho algo no siempre es fácil para el artista: he demostrado excelencia tanto en el arte interior como en las portadas. Algunos artistas son buenos haciendo carátulas pero no tan buenos en el arte interior, y viceversa. Lukas, sin embargo, hace un trabajo soberbio en cada una de las seis portadas de Witch Doctor. Tenemos que admirar la expresión macabra en Witch Doctor # 0 y el cautivador diseño de sus artefactos médicos, en vez de un estetoscopio tiene un ojo místico y en vez de una inyección tiene una aguja dorada con joyas en forma de cráneo. Hay tantas ideas y belleza en los diseños de Lukas, él se las arregla para darle peso a elementos que, por su naturaleza fantástica, probablemente flotarían. En sus manos, la espada Excalibur es real, e incluso el paraguas hecho con carne disecada de ángeles y demonios es también real.
En las cuatro portadas de la miniserie, Lukas juega con un fondo blanco para resaltar el impacto de lo que vemos en un primer plano. En la primera portada tenemos el cuerpo contorsionado de un niño poseído por un demonio y al doctor intentando resolver la situación. Esta es una portada tan fuerte que podrían comprar el cómic sólo gracias a esta imagen. Y eso es lo que las portadas deben hacer, y eso es lo que muchos artistas olviden hoy en día. La segunda portada está tan bien entintada que podría funcionar a la perfección como una ilustración a blanco y negro; sin duda, Lukas Ketner ha sido influenciado por maestros como Bernie Wrightson y otros creadores legendarios. En la tercera portada vemos al doctor realizando una autopsia, me encanta el modo en el que Lukas rinde homenaje a la Criatura de la Laguna Negra (además, la consistencia viscosa de lo que el doctor sujeta en sus manos es tremenda). En la cuarta portada, vemos al doctor sujetando Excalibur y un grupo de siluetas que nos obliga a imaginar qué tipo de monstruosidades está por enfrentar. Por último, el especial “Resucitación” es más que asombroso. El esqueleto humano y todos sus órganos internos y venas están expuestos, podemos ver lo que está dentro de nosotros y eso siempre es algo incómodo (a menos, por supuesto, que estudiemos medicina), las vendas en las esquinas son un buen toque.
Hay mucho pensamiento en cada uno de los dibujos de Lukas. Sé que este proyecto estuvo en proceso durante años, y eso es algo que se ve. Ningún detalle ha sido descuidado, ningún diseño simplificado. He escuchado a otros autores hablar sobre sus proyectos usando la expresión “años en proceso” y luego de leer esos cómics siento que han estado desperdiciando su tiempo, porque para algunos “años en proceso” significa no prestarle atención a una idea por mucho tiempo. Para Brandon y Lukas es lo opuesto, es un ejemplo de cómo una idea se puede desarrollar en un periodo largo de tiempo. Y el resultado, como un buen vino, tenía que pasar por un proceso de maduración antes de salir a la venta. Este mes comienza una nueva miniserie de Witch Doctor. ¿Será tan grandiosa como los números previos? Sí, demonios.