Umpa-Pá, de Goscinny y Uderzo
Al recordar el otro día el asunto de la compra compulsiva por mi parte del tebeo franco-belga que me marcó en mi infancia mencioné a Umpah-Pa, el piel roja. No sé cómo llegó a mi cabeza en ése momento (puede que por memoria fotográfica, en el estante está entre Spirou y Asterix), pero ayer por la noche me devoré los escasos cinco tomos que forman la totalidad de las aventuras de éste peculiar indio durante los tiempos de la colonización de América por Francia e Inglaterra.
Uderzo y Goscinny nos cuentan las aventuras de Umpah-Pa, fortachón piel roja de gran corazón. Nuestro héroe invoca al Puma (su totem) cada cierto tiempo, devora el pemmican (pasta hecha de grasa de búfalo, pezuñas y otras delicias). Le acompaña en sus aventuras el caballero Pasta de Hojaldre, que es capturado por Umpah y posteriomente adoptado por su él como su hermano con el nombre Doble cabellera (por la peluca). Otros personajes son los Vale-vale, tribu de nuestro héroe, y la tribu rival, los Pies Planos. En los escasos álbumes producidos se puede ver ya el estilo de historias que luego adoptarían en su más célebre y galo personaje.
El sentido del humor característico de la pareja de autores está presente en toda la obra. Los nombres de algunos personajes indios invitan a la sonrisa, sobre todo cuando al brujo Un-sólo-diente se le cae el atributo que le da el nombre, por lo que pasa a ser Un-sólo-diente-se-cayo-así-que-no-hay-dientes. En los álbumes se nos muestra el choque de culturas entre los supuestos civilizados colonizadores y los nativos del continente americano.
Hay mucha gente que ni tan siquiera lo conoce, pero a mí me gusta mucho. La edición que yo tengo es de Akal, del año 89, pero afortunadamente la editorial Salvat recopiló todos los álbumes en un sólo volumen. Merece la pena, sobre todo si te gusta Ásterix. Como curiosidad, el personaje aparece en el álbum de Ásterix La Gran Travesía.