Thunderbolts 04: Contra Los Vengadores
Nuevo tomo de los Thunderbolts, quienes, dirigidos por un Luke Cage cada vez más hasta los cojones, deben hacer frente a diversas misiones y a las rencillas que suelen formarse en el grupo. La primera historia del tomo enfrenta a varios miembros del grupo con tres miembros de los Vengadores. Todo empieza cuando Iron Man, Thor y Steve Rogers van hacia la Balsa, el lugar donde se encuentran confinados los miembros de los Thunderbolts de visita, para controlar que todo vaya bien. Durante la visita Luke Cage le comenta a Rogers que tiene que hablar muy seriamente con él y éste le contesta que cuando termine la visita hablarán de lo que sea. Cuando Thor va a utilizar el poder de su martillo para teletransportarlos a otro sitio, Fantasma, uno de los Thunderbolts, usa sus poderes con la intención de escapar de la Balsa. Lo que sucede a continuación es que, tanto los Vengadores como varios miembros de los Thunderbolts, son enviados a un extraño lugar donde aprovecharán para resolver asuntos pendientes entre ellos a la antigua usanza, o sea, a hostia limpia…
En la segunda historia del tomo se nos cuenta el origen del Fantasma, uno de los miembros más raros e introvertidos del grupo a quien no le gusta contar nada de su vida ni de como llegó a convertirse en lo que ahora es. Karla Sofen, Piedra Lunar, aburrida como una ostra y con ganas de tocar un poco los cojones le pide una y otra vez a Fantasma que le cuente su historia, una vez hecho esto a la buena de Piedra Lunar se le quitan las ganas de seguir preguntando y empieza a respetar un poco más a su compañero…
La tercera historia ocupa dos números y tiene dos historias que van paralelas. Por una parte los Thunderbolts son enviados a luchar contra unos monstruos gigantes que se dirigen a la costa de los EEUU, viendo el tamaño de esos bichos Luke Cage decide que le hace falta algo de músculo al grupo, al parecer solo con Juggernaut no basta por lo que decide contar con el Hyperión de un universo alternativo que jura y perjura que no es de los malos. Hyperión está feliz por poder demostrar su inocencia ayudando al equipo, así que el grupo al completo va en busca de esas criaturas que resultan ser enormes y muy violentas. Poco a poco varios miembros del grupo van cayendo mientras Hyperión se queda mirando sin hacer nada, cosa ésta que hace que Juggernaut decida averiguar de que coño va el tipo ese…
El misterio tiene una facil explicación: Hyperión no tiene ninguna intención de ayudar al grupo y simplemente se dedica a esperar que todos mueran para poder largarse de la Balsa y seguir con su vida. Al parecer, el Hyperión que capturaron era de verdad el chungo y si con el poder que tiene no basta, encima se ha hecho con el artefacto que controla los nanitas que tienen todos los Thunderbolts acoplados en sus cuerpos y que pueden llegar a matarlos. Por supuesto, lo utiliza con Juggernaut a quien deja medio frito debido a la intensidad de la carga, mientras, los Thunderbolts que quedan se las ven y se las desean para acabar con esos mostruos. Es gracias al Fantasma que descubren como hacerlos huir, algo que ocurre más o menos al mismo tiempo en que la pelea entre Juggernaut e Hyperión da un giro radical, es lo que ocurre cuando el aparatito de marras cambia de manos…
En la última historia vemos como una vieja conocida del Hombre Cosa decide sacarle a éste de la Balsa para que vuelva al pantano donde vivía antiguamente con el fín de que siga controlando lo que ocurre allí y evitar visitas indeseables de criaturas de otras dimensiones que a veces entran por portales que salen en el pantano y que arman algunos pequeños pifostios. La chica cree que el Hombre Cosa es prisionero en la Balsa y descubrirá que el Hombre Cosa quiere quedarse allí porque a su “manera” ha simpatizado con el grupo…
Esta serie es una de esas “tapadas” de la Marvel, series que sin hacer mucho ruido dejan a sus lectores bastante más que satisfechos. Jeff Parker ha creado un grupo de convictos de lo más interesantes formado tanto por miembros que esperan redimirse (Juggernaut), como otro a los que les importa un huevo hacerlo (Calavera), y dirigidos por un Luke Cage que sabe mejor que nadie lo que es estar en ambos lados de la cuerda. Historias muy bien contadas pese a alguna un poco absurda (su lucha contra los Vengadores, totalmente publicitaria) y con un dibujante que en mi humilde opinion hace un buen trabajo, Kev Walker con su estilo “anguloso” (pero sin llegar a los niveles de Jim Calafiore) que se luce número tras número. Sin ninguna duda, una serie más que recomendable y que mantiene un nivel de calidad envidiable desde su vuelta.
Lo peor: nada grave, pero si he de poner un pero la versión de Kev Walker de Iron Man no me convence mucho…
Reseña de Thunderbolts: Asedio, de Jeff Parker y Miguel Sepúlveda

Edición original: Thunderbolts 150-154 USA
Guión: Jeff Parker
Dibujo: Kev Walker , Declan Salvey
Tinta: Nelson Pereira, Rebecca Buchman
Color: Frank Martin Jr.
Panini Comics (enero de 2012)
Formato: Libro rústica, 136 págs. color.
Precio: 9,95 euros
Porque las tradiciones están para celebrarlas por todo lo alto, aquí llega una de tus favoritas: ¡Los Vengadores contra los Thunderbolts! Los Héroes Más Poderosos de la Tierra visitan La Balsa para evaluar el programa dirigido por Luke Cage. Algo saldrá como nadie esperaba… ¡Y así comenzará uno de los más brutales enfrentamientos que hayas visto jamás! Además, el origen nunca antes revelado de Fantasma y el regreso a los pantanos del Hombre Cosa.