Thor: Dios del Trueno, de Jason Aaron y Esad Ribic

Portada Thor - Aaron y RibicJason Aaron lleva unos años siendo uno de los guionistas abanderados de la editorial. Su personaje fetiche ha sido y es Lobezno, al que lleva guionizando desde hace bastante tiempo, primero en su serie regular –la caza de Mística, junto con la saga del Infierno son de mis favoritas- y luego con la creación de Lobezno y la Patrulla-X, con el bueno de Logan convertido en director de la Escuela Jean Grey para Jóvenes Talentos. Eso no impide que haya estado moviéndose por varias colecciones, sin quedarse mucho tiempo en ellas, aunque un rasgo común a todas podría ser la presencia del canadiense, ya sea en miniseries con Spiderman o como invitado especial en su estancia en The Incredible Hulk. Otros héroes con los que ha tomado contacto son Punisher, en su encarnación más violenta en la línea MAX o el Motorista Fantasma, sin dejar de lado los grandes eventos recientes en el cosmos mutante.

Su nuevo encargo en Marvel Now! le situaba en la colección del Dios del Trueno. Si el primer objetivo de esta ambiciosa iniciativa de Marvel Comics era insuflar un soplo de aire fresco en colecciones que permitieran mostrar algo rompedor con lo que venía contándose hasta ahora, sin duda el Thor de Aaron y Ribic cumple a rajatabla con dicho objetivo –el Capi de Remender sería otro éxito, si bien su parte gráfica no brilla tanto como sí ocurre en esta colección-. Tras el gran resultado cosechado en la etapa de Straczynski y Coipel, vino Mark Fraction a continuar con un tono que poco más dio de sí en sus manos y acabó aburriendo hasta a las piedras. Si no fuera por el estupendo trabajo gráfico de artistas como Pascual Ferry, Pepe Larraz o el propio Coipel estaríamos hablando de una etapa de lo más olvidable, que acabó con un crossover con su hermana Journey Into Mystery: Arde todo –con Alan Davis encargándose de los lápices-.

Aaron decide olvidarse de momento de todo lo contado en los últimos tiempos y deja de lado la Tierra y sus circunstancias, lanzando al Dios del Trueno a una búsqueda a lo largo y ancho del cosmos tras la pista de un viejo enemigo de su juventud, cuyo poder ha crecido tanto que pone en peligro a todos los dioses que pueblan la creación. Al tiempo que narra las vicisitudes del hijo de Odín, también nos lleva por medio de flashbacks al Siglo X cuando un joven Thor todavía convivía con sus adoradores vikingos. Incapaz de levantar su martillo mágico, Thor porta un hacha también mágica, que curiosamente ha aparecido en la colección de Imposibles Vengadores, en uno de esos alardes de continuidad marvelita que tanto gusta a los aficionados.

En el tono épico y de ciencia-ficción donde se refugia Aaron, encuentra en el arte de Esad Ribic el mejor aliado posible y en el color de Dean White. El croata llevaba varios años trabajando en Marvel centrado en proyectos especiales donde su estilo pictórico brillaba con total libertad: Loki, Estela Plateada o Namor son los personajes que se han beneficiado de su arte. En los últimos tiempos se le ha visto con ganas de dedicarse a series regulares, como Uncanny X-Force o The Ultimates. En esta etapa en Thor ha dibujado los primeros once episodios a excepción del sexto, donde su guionista aprovechó el cambio de dibujante para narrar el origen del villano.

El nivel mostrado por Ribic ha sido muy alto, mejorando mucho en su dinamismo y en la expresión de sus personajes y la historia de Aaron está bien construida, sobre todo el crescendo, desde donde se presenta la amenaza oculta hasta los difíciles momentos finales, pasando por ese viaje en el tiempo que reúne a varias generaciones de Dioses del Trueno, convirtiéndose en un recurso que el guionista no está dispuesto a abandonar tan pronto. La conclusión es satisfactoria, algo que no siempre suele cumplirse cuando las apuestas son tan elevadas como aquí.

También encontraremos muestras del sentido del humor que Aaron suele meter en sus colecciones, sobre todo en sus diálogos. No tanto como en la serie ambientada en el Instituto Jean Grey, pero igual de acertado, teniendo en cuenta el tono de acuciante peligro que acecha al protagonista en todo momento. Como único punto negativo habría que señalar que Aaron decide dejar de lado todo el bagaje que trae consigo el personaje: sus principales secundarios, dioses o mortales, y la situación actual de Asgard brillan por su ausencia. Pero al menos en uno de esos números de transición entre grandes sagas retoma algunos de estos conceptos, así que parece ser que no los ha desechado del todo. El guionista ha conseguido llamar la atención sobre el Hijo de Odín y en su segunda saga contará con los lápices de un dibujante al que conoce muy bien: Ron Garney.

Portada Thor - Aaron y RibicThor Vol. 5 Nº 26: Dios del Trueno. Marvel Now!
Edición original: Thor: God Of Thunder 1 y 2 USA
Guión: Jason Aaron
Dibujo: Esad Ribic
Panini Cómics
Formato: Comic-book, 48 págs. color.
Precio: 3,25 euros
Comprar Thor Vol. 5 Nº 26: Dios del Trueno. Marvel Now! en Comicalia