The Young Protectors: Engaging the Enemy, de Alex Woolfson y Adam DeKraker
Algunas cosas llegan de sorpresa, y otras son fáciles de predecir. En el mundo editorial, lo que puede predecirse es sumamente codiciado. Es por eso que DC y Marvel están anclados en la renovación de viejas franquicias y en resucitar crossovers y ‘mega-eventos’ que fueron populares hace muchos años o décadas. La previsibilidad es la meta, y las dos grandes editoriales saben que si producen cierto tipo de materiales, entonces serán capaces de medir sus ventas con precisión y eficacia.
Como escritor y lector, no me puedo sentir cómodo con ese sistema. Cada vez más a menudo me encuentro con cómics realmente malos, con guiones malos y dibujos horribles. Así que la alternativa es prestar atención a los cómics independientes, pero esos nunca vienen con una etiqueta de “satisfacción garantizada o le devolvemos su dinero”…
Obviamente, es difícil encontrar buenos cómics. No importa si cada mes vemos 400 o 500 títulos que parecen prometedores en el catálogo de “Previews”. La mayoría de ellos simplemente no estará a la altura de nuestras expectativas. Afortunadamente, siempre se puede tratar de encontrar mejores alternativas en Kickstarter. Para algunos, esta página de crowdfunding es el futuro de la industria del cómic, y para otros es simplemente una fuente inagotable de material nuevo y emocionante, a la espera de ser materializado.
No estoy usando esa palabra al azar. Porque de eso se trata Kickstarter: tomar una idea, un concepto, una propuesta, y convertirla en algo real, palpable, material en el verdadero sentido de la palabra. Hace años, el escritor Alex Woolfson y el artista Adam DeKraker decidieron crear un webcomic muy especial acerca de un joven superhéroe que descubre su sexualidad (y que se enamora de un supervillano que le triplica la edad). Y vaya que fue un inesperado éxito. Tanto así que miles de fieles lectores exigieron una edición impresa de “The Young Protectors”, y eso es lo que originó la campaña de Kickstarter. Con el fin de financiar el primer tomo recopilatorio de “The Young Protectors”, los creadores pidieron 14,000 dólares. Tengo algo de experiencia en el tema del crowdfunding y puedo confirmar que no es fácil conseguir esa cantidad de dinero (de hecho, a veces incluso mil dólares es todo un reto). Es por eso que el resultado final fue tan impresionante: 133,640 dólares fueron donados por aficionados de todo el mundo (incluyéndome a mí), convirtiendo a “The Young Protectors” en uno de los proyectos de cómics más exitosos alguna vez creados en Kickstarter o en cualquier otra plataforma de crowdfunding.
Ciertamente fue una sorpresa agradable, pero también fue un ejemplo de por qué los cómics deben ser un acto de amor (de una u otra orientación sexual). Todos los cómics deben ser fruto de la pasión. No creo que un creador obligado a seguir reglas editoriales estrictas sea capaz de hacer algo memorable. Defiendo la libertad creativa y es muy satisfactorio ver los magníficos resultados de iniciativas como esta.
“Al crecer, los cómics de superhéroes jugaron un papel importante en mi formación […] Y no hay duda alguna, me identifiqué con aquello que era una metáfora muy potente para un chico gay: estos personajes sabían que eran especiales, pero tenían que mantenerlo en secreto”, explica Adam DeKraker, un artista famoso por sus colaboraciones en títulos como “Teen Titans”, “The Legion of Super-Heroes”, “Superboy” y “Smallville”. Indudablemente, después de todos esos años de práctica, él era el más idóneo para ilustrar las aventuras de estos jóvenes héroes.
El arte de Adam es absolutamente encantador; en una sola viñeta es capaz de transmitir la ingenuidad y torpeza de Red Hot y la asertividad de Annihilator, proporcionando una representación detallada e íntima de cada personaje, mientras que al mismo tiempo es capaz de hacer estallar la página con acción a raudales. Por otra parte, Adam realmente entiende el erotismo, él es un experto al momento de aumentar la tensión sexual entre los personajes, sin necesidad de ser explícito. Me atrevería a decir que no hay nada aquí que no aparecería en un cómic ochentero de los “Teen Titans” (recordemos la generosa predilección de George Pérez por el cuerpo masculino y los héroes de torsos desnudos) y, sin embargo, aquí todo funciona maravillosamente.
Hace un par de días, tuve una gran sorpresa. Recibí el paquete que contenía el tomo recopilatorio de “The Young Protectors”, además de un conjunto de tarjetas, pegatinas e incluso un marcador de libros. Alex había decidido crear una gran cantidad de premios adicionales. Sé que no fue fácil y sin duda no fue rápido. Pero el resultado es simplemente impresionante. La edición del cómic se ve preciosa, y me divertí mucho con las tarjetas y todo lo demás. ¿La espera valió la pena? ¡Claro que sí! Y ahora que este cómic ya está disponible, deberían buscarlo y leerlo. Lo recomiendo de todas maneras.