The Unwritten: El barco que se hundió dos veces, de Mike Carey y Peter Gross

Portada The Unwritten: Tommy Taylor and the shipMe he preguntado a menudo qué podemos lograr como escritores. ¿Podemos crear de la nada? ¿O, para contar una historia, dependemos de elementos narrativos establecidos hace siglos? Los escritores son considerados creadores, pero cientos de críticos afirman que ni siquiera una sola historia nueva ha sido creada desde la época de Shakespeare, e incluso desde antes. Así que, de muchas maneras, lo que hacemos es reinterpretar ciertos relatos primordiales una y otra vez. Los géneros son como senderos que recorremos juntos, y lo que diferencia a un escritor de otro es si es que volteamos a la izquierda o a la derecha al llegar a una bifurcación del camino. Pero el camino ya está allí, siempre ha estado allí.

Mike Carey es un brillante autor británico que ha devorado miles de novelas durante décadas. Él, también, ha caminado por muchas rutas. Y eso ha sido evidente desde el capítulo inicial de “The Unwritten”. Todo ese conocimiento lo ha ayudado para escudriñar la naturaleza de los escritores y la esencia de la literatura en “Tommy Taylor & the Ship That Sank Twice”.

El protagonista de “The Unwritten” (la mejor serie continua de Vertigo) es Tom Taylor, el hijo del escritor Wilson Taylor. Wilson escribió un éxito mundial: una serie de libros sobre un joven hechicero llamado Tommy Taylor que estudia en una escuela de magia; ayudado por sus leales amigos, Sue y Peter, derrota al Conde Ambrosio, el lord oscuro. ¿Les suena familiar? Desde luego, Tommy Taylor es Harry Potter, incluso usa lentes, tiene pelo negro, es huérfano, está destinado a salvar al mundo del Conde Ambrosio (el equivalente a Lord Voldemort), y sus amigos Sue y Peter son Hermione y Ron. Por supuesto, el director de la escuela es muy similar a Albus Dumbledore.

Página The Unwritten: Tommy Taylor and the ship - 01Sin embargo, “The Unwritten” se centra en la vida de Tom Taylor, el hijo del escritor, y cómo sus ataduras con la ficción van más allá de compartir su nombre con el héroe literario favorito del mundo. “El barco que se hundió dos veces” es una novela gráfica original que se enfoca en el primer libro de Wilson Taylor. Carey equilibra magistralmente al menos tres niveles narrativos diferentes. Primero, tenemos los eventos de la novela (“El barco que se hundió dos veces”), ilustrados por Peter Gross, Kurt Huggins, Shawn McManus, Gary Erskine, Al Davison, Dean Ormston y Zelda Devon; y luego tenemos la “vida real” de Wilson Taylor, ilustrada por Peter Gross y Russ Braun y finalmente tenemos el paratexto, las inventadas reseñas y reacciones de los lectores de “El barco que se hundió dos veces”.

En el primer nivel narrativo, Carey rinde homenaje a Harry Potter y sigue las premisas iniciales: un chico destinado a proteger al mundo y salvado por el sacrificio de sus padres; luego es enviado a una escuela mágica que nos recuerda a Hogwarts donde traba amistad con Sue y Peter. Pero después de eso, la historia se embarca en una travesía propia. Como dije antes, una vez que llegamos a una encrucijada en el camino debemos decidir qué ruta seguir. Carey explora un fascinante mundo mágico, habitado por personajes vibrantes e inolvidables. Leer esto me hizo sentir tan entusiasmado y encandilado como la primera vez que leí Harry Potter, hace 10 años. Como un mago, Carey cautiva al lector con el encantador hechizo de la literatura.

Página The Unwritten: Tommy Taylor and the ship - 02En el segundo nivel narrativo, Carey entra en la mente de Wilson Taylor, un escritor obsesionado con los misterios de la creación. Vemos los primeros intentos fallidos de Wilson al recrear historias que todos conocemos: “El señor de los anillos”, “Las crónicas de Narnia” o el origen de Superman: “No estoy invalidando el plagio en esta etapa. El problema con estos paradigmas es que ya han sido plagiados a morir”. Obviamente, mientras Wilson Taylor señala a Tolkien como una referencia en la fantasía, como lectores debemos ver a Carey señalando a JK Rowling como una referencia en libros infantiles. Lo que Wilson Taylor quiere es “hacer de mi personaje un arquetipo tan poderoso que funciona retroactivamente y borre a sus propios precursores”.

Muchos de los secretos de “The Unwritten” son revelados aquí, y finalmente entendemos por qué era necesario para Wilson Taylor combinar la creación de las novelas de Tommy Taylor y el nacimiento de su hijo, Tom Taylor. Esta es una aventura metatextual ambiciosa que al final cumple con lo prometido. No importa si es que no han leído toda la serie (yo no lo he hecho), de algún modo, te das cuenta de todo lo que abarca y te sientes agradecido por encontrar a un escritor que confía en la inteligencia de los lectores y en su habilidad para comprender y valorar la prosa y la poesía.

Página The Unwritten: Tommy Taylor and the ship - 03Finalmente, en el tercer nivel narrativo, Carey escribe reseñas sobre su propio trabajo. Tenemos inexistentes páginas web y periódicos que hablan sobre “El barco que se hundió dos veces”, analizan la estructura argumental, las referencias literarias y los arquetipos, entre otras cosas.

Mike Carey nos entrega una lúcida y compleja exploración de la literatura que todos pueden entender y atesorar. Él ha escrito una novela gráfica que es al mismo tiempo una novela y un ensayo académico, y gracias a la colaboración de Peter Gross hay una unidad artística, una firma visual que guía los lápices, tintas y colores de una docena de colaboradores. ¡Una excelente novela gráfica original!

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”140122976X”]