The Legion # 9-10-11, de Abnett, Lanning y Coipel
Si tuviera que elegir una palabra para describir a mis escritores británicos favoritos, sería versatilidad. Por alguna razón, que no pretendo dilucidar ahora, los escritores ingleses que empezaron sus carreras en “2000AD” aprendieron dos lecciones importantes: primero, cómo contar una historia buena y atrayente en sólo 7 u 8 páginas; segundo, cómo explorar diferentes enfoques para géneros bien establecidos. Dan Abnett y Andy Lanning, fieles a su experiencia en “2000AD”, demuestran cómo 22 páginas son más que suficientes para sorprender al lector y, al mismo tiempo, prueban que el humor es más que bienvenido en las páginas de “The Legion”.
“Bebé a bordo” (publicado en “The Legion” # 9, agosto de 2002) es una extraña amalgama de sensibilidades de dibujos animados y algo a lo que me referiría como bromas de ciencia ficción. Timber Wolf, Apparition y su bebé recién nacido están atascados en una nave estropeada. Olvidando su pasado como un miembro de las pandillas de Rimbor, Timber Wolf acepta su nuevo deber como un improvisado niñero a cargo del bebé de Apparition. La tarea resulta ser todo un dolor de cabeza para el recursivo aventurero lupino, y así ocurren una serie de situaciones divertidas, una tras otra. Mientras tanto, Apparition descubre el secreto de la recámara interna del bajel. Ella descubre los experimentos ilegales que afectan a seres extraterrestres, experimentos apoyados por el ex-presidente Ra’s Al Ghul, tal como vimos en “Luna elevada”. El artista invitado Stephen DeStefano hace un magnífico trabajo aquí con un estilo vibrante y caricaturesco.
La amenaza intergaláctica de Robotica ya había sido divisada en números anteriores de “The Legion”. Ahora, la proximidad de este peligro a gran escala obliga a la Legión a reevaluar sus planes. “Umbrales” (The Legion # 10) se divide en 3 días. Comienza con el rescate de Xs y Star Boy en Xanthu (un planeta arruinado por Robotica) y la victoria de Kid Quantum en las elecciones para el nuevo líder de la Legión. Una vez más, Abnett y Lanning confían en sus instintos como escritores, equilibrando momentos serios y dramáticos con situaciones desenfadadas y cómicas. Tal vez mi momento favorito es el que muestra a Brainiac 5 quejándose de la elección de líder: “Que no se diga que cuestiono el proceso democrático de un… concurso de popularidad”. El arte de Día 1 es de Kev Walker, un dibujante talentoso que domina las expresiones faciales y los diseños innovadores.
En Día 2, la Legión, bajo la guía de Kid Quantum, se prepara para la inminente llegada de la invasión de Robotica. La calma antes de la batalla, sin embargo, no es tan relajante para los legionarios como uno podría asumir. Estas páginas fueron dibujadas por Kalman Andrasofszky, y aunque algunas de sus viñetas son visualmente atractivas, otras no lo son; ciertamente, hay algunos errores de novato que se notan en sus lápices.
El momento decisivo, es decir, la confrontación crucial entre la Legión y Robotica ocurre en el Día 3, y el artista es el extraordinario Olivier Coipel. En un astuto giro argumental, la gran batalla nunca ocurre. En vez de un asalto frontal, Robotica simplemente infecta la tecnología de la Tierra, recreándose a sí misma en la superficie a una velocidad alarmante.
En “Sistema quemado” (The Legion # 11), encontramos a Brainiac 5, Kinetix y a la oficial Shvaugn Erin de la Policía Científica intentando sobrevivir en un mundo al que ya no pueden reconocer. De hecho, Robotica se está esparciendo por el planeta, infectando la tecnología humana y alterándola para siempre. Ni siquiera la inteligencia de nivel 12 de Brainiac 5 es suficiente para salvar lo que lo rodea. Y cuando es capturado, Kinetix y Erin huyen. Robotica ha rodeado a la Tierra con un campo de fuerza indestructible, y toda la Legión está orbitando el planeta, intentando encontrar una forma de penetrar el campo de fuerza. En este momento de desesperación, M’Onel decide dirigirse a Plutón, para reactivar una máquina milenaria del tamaño de un planeta conocida como Warworld. Olivier Coipel una vez más nos sorprende con sus asombrosas páginas, llenas de energía y dinamismo.
Más…
Crítica The Legion # 4-5, de Abnett, Lanning y Coipel
Crítica The Legion # 6-7-8, de Abnett, Lanning y Coipel