The Avengefuls # 1, de Rich Johnston

Portada The Avengefuls 1Cuando supe de qué se trataba The Avengefuls de Rich Johnston me pareció bastante divertido. Un terrorista islámico fundamentalista en un traje de hierro (Iron Muslim), la encarnación viviente de un dios adorado por la cientorlogía (Thor) y la más grande estrella de un reality show de los 40 (Captain American Idol). ¿Los Vengadores se reúnen? Creo que Rich Johnston ha elaborado un relato realmente ingenioso y ameno en las páginas de este nuevo título de Boom.

Si no les gusta el humor británico entonces tal vez se sienta ligeramente incomodados con esta parodia -irreverente y completamente incorrecta políticamente- de los mayores héroes de la Tierra. Pero para entender mejor la propuesta de Rich primero recordemos el significado de la parodia. Para intelectuales como Fredric Jameson y Linda Hutcheon la literatura postmoderna opta por la autorreflexión paródica, la crítica política implícita y la consciencia histórica.

Página The Avengefuls 1 - 01Honestamente no puedo imaginar un trabajo como este de parte de un escritor norteamericano. Es bastante duro, cruel incluso. Porque sólo con ver los personajes entendemos lo que representan. En vez de Iron Man tenemos a Iron Muslim, un fanático religioso; en vez del hijo de Odín, tenemos al hijo de la iglesia de la cientorlogía, la religión más redituable; y en vez de Captain America tenemos al Captain American Idol, la representación idiotizada de los reality shows que todos parecen disfrutar tanto actualmente. Y en vez de Hulk tenemos al individuo que Bush consideraba la encarnación satánica del mal (el hombre que hizo necesaria la guerra contra el terror).

El impulso satírico de Rich no conoce límites, y en este caso esto es bueno. A veces confiamos demasiado en conceptos como el bien versus el mal, ya sea héroes y villanos en los cómics o soldados norteamericanos y terroristas islámicos en la vida real. No arruinaré las sorpresas de este número, pero basta decir que la historia me pareció perspicaz e hilarante. Y me reí en voz alta casi en cada página.

Hasta ahora sólo conocía a Rich Johnston como el promotor de BleedingCool, una página que visito al menos una vez al día (y hace unos años como el escritor de “Lying in the Gutters” mi columna favorita en Comic Book Resources). He leído las opiniones de Rich sobre cómics, las bromas sobre los autores y sobre todo he escuchado su enfoque casi insolente sobre las noticias de la industria del cómic. Algunos lo consideran simplemente como un chismoso, pero yo lo considero un periodista respetable (aunque formalmente no lo sea). Es grandioso saber que no sólo puede esparcir un rumor, también puede rescatar lo cómico de los cómics. Felicitaciones a ti Rich. Que el dinero de la iglesia de la cientorlogía llegue a tu cuenta bancaria o que la gloria de Kirbu te acompañe para siempre.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”1608862739″]