Superman. Lois y Clark: La llegada, de Dan Jurgens
Para mí ha sido toda una sorpresa esta nueva colección.
Me ha retrotraído a hace 20 años, cuando, en medio de una espiral de cómics narrando la segunda venida de ese pseudomesías que resultó el clon de Spider-man, apareció la que a todas luces fue la mejor historia de la saga: Los años perdidos de DeMatteis y Buscema.
DC había decidido reiniciar su universo y hacer partir de cero a todos sus habitantes en el fenómeno conocido como DC Reboot, tras la Crisis Final narrada por Morrison, y a Superman le tocó una operación de lifting y rejuvenecimiento en la que se convertía en un héroe urbano de camiseta de merchandising barato, el cual heredaba de camino una armadura kriptoniana que le servía de uniforme y perdía su mas interesante poder, el de la madurez del matrimonio y la paternidad.
Antes del despropósito del nuevo Clark Kent (al cual no lo pudo salvar ni la llegada del más longevo dibujante de Spider-man, John Romita Jr.), Superman era un superhéroe casado con su histórico amor, Lois Lane, y padre de Jonathan (universo pre-Flashpoint) y son estos personajes los que, ha raiz del evento “Convergencia”, aterrizan en una Tierra que no reconocen y en la que tratan de pasar desapercibidos al ser conscientes de que no son los Clark y Lois originales de dicho universo (de ahí la adopción del apellido White en lugar de Kent).
La historia, perfectamente llevada por el hombre que mató a Superman, Dan Jurgens, y dibujada elegantemente por Lee Weeks, no sólo es un valiente paso atrás de la editorial (comparable al Heroes Return de Marvel) sino un soplo de aire fresco a una franquicia que se hundía en las listas de ventas, con un protagonista con poderes distintos a los clásicos, uniformes que, por innovadores, eran poco creíbles (un tecnotraje o una camiseta) y un interés romántico que, en otros tiempos habría hecho las delicias de millones de fans, pero que tras la boda con una Lois Lane muy compleja y llena de matices era poco menos que una broma.
Ahora, en esta primera saga de 8 números recopilada por ECC Cómics en un tomo, podemos disfrutar de una lectura amena que , cuando menos, nos deja la sensación de haber recuperado el espíritu del héroe que abrió las puertas a lo SUPER hace casi ochenta años.
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416840849″]