[Crítica] Superlópez: Iba caminando…, de Jan

Portada de Superlopez Iba caminandoHa pasado ya mucho tiempo desde que en 1973, por encargo de Antonio Martín para Eurodit y de la mano de Juan López Fernández (Jan), viera la luz Súper López. Desde entonces, el personaje ha gozado de épocas de esplendor (especialmente con los guiones de Efepé en la etapa Bruguera) y otras mas irregulares, como es el momento actual en el que se mezclan buenos álbumes con otros totalmente prescindibles, agudizados por un descenso de las ventas que hacen peligrar incluso la continuación de la serie. Por todo ello, enfrentarse a un álbum cualquiera de este personaje clásico de la historieta española es poco menos que tirar una moneda al aire. Y, en “Iba caminando…”, álbum que nos ocupa, ha salido cruz.

Publicado en 2007, “Iba caminando…” es el comic numero 50 de la serie y nos sitúa ante un Súper López con canas que, tras un uso excesivo de los rayos x y obligado por Luisa, visita al medico donde se le diagnostica hipertensión y aconseja footing todas las mañanas. A lo largo de seis días y seis noches nuestro protagonista inicia la misma rutina que sirve de punto de convergencia para mostrar el trasfondo de una ciudad como Barcelona. Así, asistimos a como Al Trapone y su banda preparan un atraco a una joyería valiéndose de un toxicómano con SIDA, Signacio Sidaca, cuyo proveedor, Pepe Cameyo, maltrata a su mujer y a su hijo y esconde un laboratorio de droga en la trastienda de su comercio de “chuches”.

Página de Superlopez Iba caminandoVolviendo a un mayor numero de viñetas por pagina (de 8 a 10) respecto a sus anteriores obras y su habitual detallismo y calidad gráfica, Jan busca reflejar una sórdida realidad existente en las grandes capitales que queda oculta en la vorágine de nuestro día a día. La marginación, las drogas y el maltrato se convierten en los protagonistas de la historia pero sin la profundidad deseada debido a unos personajes poco trabajados y unas situaciones humorísticas demasiado faciles, cayendo en una excesiva infantilización de los gags. Acierta al escoger pocos personajes pero falla en la manera de jugar con ellos.

Por otra parte, los aficionados habituales de Súper López encontraran en esta obra muchos de los elementos que conforman el universo gráfico y simbólico del héroe. Por ejemplo, la utilización del recurso gráfico de la esquina doblada para lapsus temporales, las habituales pajaritas de papel en el trabajo, el uso de un argot propio para referirse a elementos reales (Parchelona FC en lugar de FC Barcelona) y, como no, los petisos carambales, esos seres diminutos gorditos amarillos que aparecen alrededor de Super López y que son productos ectoplásmicos originados por la energía supermediumnica de éste.

En resumen, nos encontramos ante un cómic que concentra todos los elementos que conforman el universo de Super López pero que patina en la manera de trasladar una buena idea, en parte por el atropellamiento las situaciones de sus pocos personajes y en parte por cierta caída en la infantilización de los gags. Solo recomendable para completistas y fans del personaje.

superlopezMagos del humor Nº 119: Superlópez: Iba caminando…
Guión y dibujo: Jan
Ediciones B. Octubre de 2007.
Formato: Libro cartoné, 46 págs.
Precio: 12 euros