Supergod, de Warren Ellis y Garrie Gastonny
En este cómic vamos a ser testigos de como los países, en su afán por superarse unos a otros en la carrera armamentística, empiezan a jugar con la idea de crear superseres artificialmente con los que amenazar a sus enemigos. Como suele ser habitual, la idea es copiada por el resto gracias a los diversos espías que hay en cada país y pronto cada potencia mundial o “país tocacojones” tiene su propio superser. El problema es que cuando creas a alguien tan poderoso lo más probable es que éste no obedezca ninguna orden, o que ya de por sí se cree una criatura con unos poderes tan nocivos que maten incluso a quienes en teoría deben proteger. Desde los EEUU hasta Rusia, pasando por la India, o entre otros muchos Irán, crean superseres que sirven como amenaza para que los demás países se anden al loro, lo que ocurre es que esos seres tienen sus propias ideas y esas ideas pueden terminar con la raza humana…
De entre todos los superseres, el creado en la India (Krishna) es el más poderoso y el que parece seguir más fielmente las directrices bajo las que fue creado, claro que para cumplir esas directrices Krishna decide que debe eliminar al 90% de la población de la India. Los demás países no tardan en ver a ese ser como una amenaza y envían a los suyos, pero ninguno parece tener la más minima esperanza, salvo quizás el creado en Irán, claro que ese ser amenaza con destruir la tierra al estar formado por antimateria. Sea como sea, la humanidad parece estar evocada a la extinción por su propia estupidez. Crearon a esos seres para su “protección” y éstos serán los culpables de su aniquilación…
Me ha gustado mucho esta nueva historia de Warren Ellis, el tema de los superseres enfocado desde una óptica muy interesante y con un final que no invita al optimismo. Aquí, pese a lo que pueda parecer, los malos no son esos superseres si no los estúpidos humanos que los crearon sin pararse a pensar en lo que estaban haciendo. Una historia más que recomendable salida de la retorcida mente de Ellis. En cuanto al dibujo tenemos a Garrie Gastonny, dibujante del que nunca había visto nada y que cumple sobradamente, no es un dibujo que te deje embobado pero desde luego no es una mierda, me queda la duda de que hubiera sido de éste cómic dibujado por Juan José Ryp, la historia le queda como un guante, en fin, así y todo el dibujo no está mal…
Historia recomendable, no es una joya pero está bastante bien…
Lo peor: del cómic nada, solo que me gustaría que lo hubiese dibujado Ryp…