Supercrooks # 3 y 4, de Mark Millar y Leinil Francis Yu

Portada Supercrooks 3La fantasía de Robin Hood ha estado presente en nuestras mentes desde épocas medievales. Mark Millar le da un giro a este concepto con una historia sobre un grupo de criminales fracasados que intentan robarle al más grande súper villano de la historia, un hombre con una fortuna de más de 800 millones de dólares, más que suficiente que para que ellos vivan holgadamente por el resto de sus vidas.

Johnny Bolt y sus colegas retirados están ahora en España, un país sin súper-héroes, y planean el mayor asalto de la época. Pero ¿no le están dando la espalda al enfoque idealista de Robin Hood? Por supuesto que sí porque este es un descarado regreso a los valores capitalistas bajo la popular noción del “trabajo duro”… porque si todos trabajamos duro todos podríamos ser millonarios algún día. Como explicó Slavoj Žižek sobre el gobierno de Thatcher en el Reino Unido, la ilusión de enriquecerse es más fuerte que la realidad. El sueño para Thatcher era bastante simple, el trabajo duro garantiza el éxito. Esto es obviamente una ilusión porque sólo unos cuantos hombres pueden enriquecerse mientras la mayoría de ellos no lo logrará. Pero eso no importa con tal que todos se identifiquen con este discurso.

Una vez que el plan está en marcha, Johnny Bolt les pide a sus camaradas que empiecen a imaginarse que harán con los millones que robarán. Todo es fantasía, la ilusión de enriquecerse en vez de la dura realidad. Identificarse con la posibilidad de vivir como millonarios por el resto de sus vidas es suficiente: “la posibilidad de satisfacción ya funciona en sí misma como satisfacción de facto”.

¿Y no nos sucede lo mismo cada vez que compramos la lotería? ¿No es la posibilidad de satisfacción suficiente para nosotros? Johnny Bolt y su equipo tendrá que responder estas preguntas, pero lo que no saben es que el hombre al que van a robar los ha descubierto. Y la confrontación final podría ser mortal.

Supercrooks # 4

Portada Supercrooks 4Ha sido un tremendo disfrute observar el modo el que Millar resuelve los constantes obstáculos que impide que los héroes o, en este caso, los villanos alcancen el camino al éxito (mi escena favorita durante el robo es la dedicada a los hermanos indestructibles). Aunque lo más fascinante de todo es la conversación que sostiene el dueño de la fortuna que está a punto de ser arrebatada. Al ser un criminal famoso, este hombre ha gastado toda su vida coleccionando objetos materiales y dinero, y ahora que lo tiene todo, se siente tan miserable como se sentía hace décadas cuando dio sus primeros pasos en el mundo de la delincuencia.

Tal vez debería resaltar el contraste entre teorías sobre la naturaleza del robo; mientras algunos podrían pensar que este viejo es la quintaesencia del villano, otros podría ver en él la ambición en su nivel más primordial. Johnny Bolt y sus hombres ejemplifican cómo uno puede trabajar con individuos sin restricciones, hacerlos responsables, y lograrlo sin poner en riesgo la misión.

En este capítulo final de pura acción, Millar bendice la lengua de sus personajes con las bromas sexuales más sucias y los comentarios más divertidos. Y el humor continúa hasta la última página (y eso incluye el desfile gay de Gladiator). En este número Leinil Francis Yu muestra toda su habilidad como dibujante, dándonos, por ejemplo, una gran secuencia en la que una de las puertas de la bóveda es arrancada de sus goznes, otra en la que los hombres indestructibles son cortados a pedazos (de hecho, son varias escenas) y, desde luego, el desfile gay de Gladiator.

Como material extra, esta entrega final incluye un adelanto de los “Hijos de Júpiter”, la próxima miniserie de Mark Millar y Frank Quitely (que será publicada por Image el próximo año); y también “Milla en Manila”, una de las más fascinantes crónicas de viaje que he leído en años. Con invencible humor, Mark Millar nos cuenta su surrealista visita a Manila (Filipinas).

En fin, en caso que se perdieran los posts anteriores sobre “Supercrooks” pueden encontrarlos en los siguientes enlaces:

Reseña de Supercrooks # 1
Reseña de Supercrooks # 2

Supercrooks #3 y #4
Guión: Mark Millar
Dibujo: Leinil Francis Yu
Color: Sunny Gho
Portada: Leinil Yu, Dave Gibbons
Marvel Comics
Precio: 2.99 dólares c/u