Star Wars # 1- 6, de Jason Aaron y John Cassaday
Por alguna razón, nunca he sido un fan de las adaptaciones. En mi opinión, un cómic debería prosperar por sí mismo, y no debería estar al servicio de un proceso narrativo establecido previamente en un medio diferente, ya se trate de una serie de televisión o una película. Una vez dicho esto, quiero aclarar que nunca en mi vida, hasta ahora, había prestado atención a los cómics de Star Wars. No me malinterpreten, me gustan las películas de Star Wars pero eso es todo.
Sin embargo, en enero decidí a romper un poco las reglas y darle una oportunidad al primer número de Star Wars. Sabía que iba a tener buenas ventas, pero no tenía ni idea de que terminaría batiendo todos los récords de los últimos 17 años. Así es, en casi 2 décadas ningún cómic en el mercado estadounidense ha tenido ventas más sólidas que el Star Wars # 1 de Marvel. Con un millón de copias vendidas, apareció en un montón de titulares y capturó la atención de los analistas de la industria.
¿Y qué pasó después? Por alguna razón inexplicable, el segundo ejemplar sostuvo una fuerte pérdida de lectores. De hecho más de 800,000 lectores decidieron que este relanzamiento de Star Wars no valía la pena y dejaron de comprarlo. Las cifras de ventas finalmente se estabilizaron en aproximadamente 170,000. Obviamente, cualquier título que venda más de 100,000 se considera un éxito rotundo, pero lo más probable es que habrá otra caída más pronunciada en las ventas a partir del séptimo ejemplar. ¿La razón? El artista superestrella John Cassaday decidió retirarse del título después del número 6. Y apenas él se alejó, yo hice lo mismo. Soy un gran fan de Cassaday así que decidí que compraría Star Wars apenas supe que participaría en este proyecto.
Por supuesto, hubo otro elemento persuasivo en esta ecuación: Jason Aaron, uno de los escritores más importantes de Marvel, responsable de aclamados títulos como Wolverine & the X-Men, Thor: God of Thunder y otros. Aaron, de hecho, ganó el Arion’s Achievement Award el 2014 como mejor escritor (así que para mantenerme fiel a mis propios estándares, decidí darle una nueva oportunidad y debo decir que no me decepcionó).
Tal vez una de las razones por las que nunca leo adaptaciones cinematográficas es porque los autores está siempre limitados por una continuidad pre-existente, y eso significa que nunca pueden hacer nada significativo y están forzados a recurrir a todo tipo de fórmulas derivativas que a la larga se vuelven insustanciales. Por lo tanto, requiere un alto nivel de ingenio para desarrollar ideas que no contradigan los parámetros establecidos por George Lucas y a la vez intentar añadir una pizca de relevancia a estas nuevas historias. Yo diría que, después de enfrentarse a esta difícil tarea, Aaron logra encapsular el espíritu de la Guerra de las Galaxias. Durante la lectura de “Skywalker ataca”, casi podía oír las voces de los actores en mi cabeza, acompañados por la maravillosa banda sonora de John Williams.
Este arco de 6 ejemplares ocurre entre la primera película de Star Wars y Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca. Aaron se centra en un joven Luke Skywalker, a punto de ser un aprendiz Jedi; por supuesto también vemos al resto del elenco. Darth Vader está formidable en estas páginas, y lo mismo ocurre con Boba Fett. La tensión romántica entre Han Solo y la Princesa Leia nos recuerdan a la trilogía original, y C-3PO y R2-D2 ofrecen amplias oportunidades para las bromas y las risas.
John Cassaday capta perfectamente la esencia oscura de Darth Vader, y en algunas páginas resalta el contraste entre los Sith y los soldados de asalto (un juego de blanco y negro que es complementado con sutiles tonos grises). Las escenas de acción son espectaculares, y vemos a Darth Vader luchando con una ferocidad pocas veces vista en la versión cinematográfica. Cassaday también ilustra algunas páginas dobles realmente sobresalientes, como aquella en la que Darth Vader se enfrenta a Jabba el Hutt, o la que muestra a Boba Fett, el cazador de recompensas, en una cantina en Tatooine. Una vez más, ha sido un verdadero placer ver a Cassaday haciendo las portadas más el arte interior, como en los buenos viejos tiempos. Así que si sois fans de Star Wars, disfrutaréis con este cómic.
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416308144″]