Spiderman. Un día más

Spiderman Brand New Day YearbookFale. Se me habia pasado por el escaso entendimiento que tengo el haceros una reseñilla sobre el BND. Pero, al releerme ésto al terminar de escribirlo, veo que realmente poco cuento sobre argumentos, hechos y sucesos de la saga. Si os sirve, pues fale. Y si no os sirve… llamad a Mefisto y que os borre de continuidad haber leído los párrafos que vienen a continuacion:

Verano veranete… Tiempo de relax, de descanso, de liberación de obligaciones laborales y, por encima de todo, tiempo de lectura. Y cual borreguete encefaloplano que sigue al rebaño, un servidor ha aprovechado el verano para acopiarse con un buen puñado de tepebeses aracnicdos comenzando justo después del famoso mefistazo y haciendo un alto en el camino al inicio del Big time.

¿Y cual es la conclusión de semejante atiborramiento de trepamuros? Pues que, sinceramente, no ha estado tan mal como pensaba.

Ya he dicho en más de una ocasión que no hay fanánico más intransigente que el lector de comics. Cada vez que ocurre algo que no le termina de cuadrar en su colección favorita, o se adapta su personaje a otro medio, o si se producen variaciones en los autores que él considera idóneos para ésa serie, el friki comiquero se lanza al degüello sin contemplaciones y vierte toda su bilis contra ello. Y claro, si yo me he definido cual borreguete encefaloplano que sigue al rebaño, un servidor no podría ser menos y me cagué en to lo que se menea con el One More Day en general y con sus consecuencias en particular.

Por lo tanto la rabia me cegaba y no disfruté de ésta etapa como se merecía. Porque si hay algo que debemos reconocer es que nuestro entrañable Parker casi siempre es garantía de entretenimiento, ¡¡incluso durante la famosa saga del clon!! (pero de éso ya hablaremos en otra ocasión…). Y éste nuevo día no es una excepción.

A lo largo de sus entregas tenemos un buen puñado de sub-tramas, alguna que otra sorpresilla, cambios de status bastante buenos y un grupo de secundarios que se desarrollan con más acierto que fracaso. Porque (y ojito que espoileo aunque creo que a éstas alturas no haya nadie que no lo sepa) el dejar a Flash Thompson sin piernas, poner a Jameson de alcalde, encamar a la Tía May con el padre de éste y llevarla al altar, “cargarse” el Bugle, poner apañeros de piso a Peter, el encrudecimiento de los métodos de algunos de los malosos de toda la vida, la aparición y transformación de la pareja de Harry Osborn e incluso el tratamiento que se le da a MJ y la explicación del mefistazo mediante el Moment In Time son cambios que me han ido llegando a poquetes y me han agradado hasta el punto que me daría pena que los deshicieran (como pasó con cierto matrimonio…) Hay otras cosillas como la resurrección de cierto villano clásico de chaleco leonado que no me han cuajado tanto, pero no se puede acertar en todo.

Vamos, que leído del tirón debo de reconocer que este nuevo día se caracteriza por algo: evolución. El universo arañero marveliense tras ésta etapa poco o nada tiene que ver con lo que era. Y si tenemos en cuenta que normalmente los tebeyos pijameros suelen menearse menos que los ojos de Espinete, ésto ya es suficiente.

En la recámara me queda el Big Time, la Islaraña y la etapa actual. Y, como uno es un borreguete, irán cayendo una a una y a poquetes. Porque, reconozcámoslo, Peter es de ésos amigos de toda la vida a los que es imposible dejar de lado y siempre terminas haciéndole una visita.

Spiderman Brand New Day promo

Portada Spiderman Brand New DaySpiderman: Un día más
Material USA: Spiderman Brand New Day (546 al 647 USA)
Autores: Dan Slott,Steve McNiven, Marc Guggenheim, Salvador Larroca, Bob Gale, Phil Jimenez, Zeb Wells, Chris Bachalo, Barry Kitson, Marcos Martin, Mike McKone, Paulo Siqueira, John Romita Jr., Joe Kelly, Paolo Rivera, Mark Waid, Fred Van Lente, Marco Checchetto, Eric Canete, Michael Gaydos y Joe Quesada
Marvel Cómics