Silver Surfer # 4, 5 y 6, de Dan Slott y Mike Allred

Portada Silver Surfer 4Era inevitable que Silver Surfer y los Guardianes de la Galaxia se reunieran en las páginas de este título cósmico. Y de hecho, en “Necesidades terrenales”, el ex heraldo de Galactus decide regresar a Dawn a su mundo natal. Pero antes de entrar en la atmósfera de la Tierra, hay un hilarante encuentro entre Star-Lord, Gamora, Drax, Rocket Raccoon, Groot, Captain Marvel, Venom y Silver Surfer.

La diversión siempre es bienvenida, y el encuentro entre el protagonista y los Guardianes de la Galaxia está cargado de bromas astutas y observaciones ingeniosas. No arruinaré ninguna sorpresa, pero diré que me divertí bastante leyendo este capítulo. No obstante, de vuelta a nuestro planeta, no todo anda bien en Anchor Bay, Massachusetts. Silver Surfer es conciente de un disturbio pero no puede precisar su origen. Preocupado, acompaña a Dawn a su hogar; y allí conoce a su familia.

Por una sugerencia de Dawn, Silver Surfer revierte a su identidad de Norrin Radd, y juntos pasan una tarde encantadora, con un buen almuerzo y compartiendo anécdotas con la hermana y el padre de Dawn. Pero hay algo siniestro en Anchor Bay, algo tan siniestro que amerita la presencia de Doctor Strange e incluso Hulk.

Portada Silver Surfer 5 y 6En “Nuevo amanecer”, el Hechicero Supremo comprende que esta vez se está enfrentando a uno de sus más poderosos enemigos: el Amo de las Pesadillas. Doctor Strange, Hulk y Silver Surfer (todos antiguos integrantes del equipo superheroico Los Defensores) deben defender a la Tierra una vez más. Sin embargo, ¿cómo pueden pelear contra el reino etéreo de las pesadillas?

Pesadilla ha aprisionado todas las mentes vivientes de la Tierra, obligándolas a experimentar sus pesadillas como si fuesen reales. Sólo la forma astral de Doctor Strange ha resistido; Bruce Banner está atrapado en sus malos sueños, pero Hulk no. La clave para vencer a Pesadilla yace en las manos de Dawn. Como ella ha llegado recientemente a nuestro mundo, no ha sido afectada por este ataque onírico.

Una de las más sabias elecciones de Slott es permitirnos conocer los sueños de Dawn y su familia. Los miedos de la hermana de Dawn son muy fuertes: ella teme quedar atrapada en el pequeño pueblito de Anchor Bay, al padre le aterra perder a sus hijas. Pero eventualmente todos podemos sobreponernos a nuestros miedos. Al final, después de que Pesadilla deja de ser una amenaza, el padre y la hermana deben decirle adiós a la chica que tanto significa para ellos. Durante años, Dawn había sacrificado sus sueños para manejar la pensión familiar, anteponiendo las necesidades de otros. Ahora ya llegó el momento de abrazar su pasión y partir rumbo a las estrellas, con Silver Surfer.

“Imperfecciones” es una aventura autoconclusiva muy divertida. Aquí Slott demuestra por qué la comedia siempre es importante (algo que muchos escritores de Marvel parecen haber olvidado). El humor es lo que nos hace humanos, después de todo. ¿Y quién podría ser más humana que Dawn, una chica normal, comparada con Silver Surfer, portador del Poder Cósmico? Para el ex heraldo de Galactus, tener a una terráquea como compañera de viaje es terriblemente frustrante. Y para nosotros, los lectores, el contraste entre ambos es una invitación a la risa. Los humanos quizá sean criaturas imperfectas, pero tal vez por eso Silver Surfer encuentra a Dawn tan encantadora.

Las necesidades biológicas normales de Dawn desconciertan a Silver Surfer. Ella tiene que comer constantemente, e ir al baño, y dormir, y así sucesivamente. Así que en vez de viajar a los más lejanos confines de la galaxia, Silver Surfer se ve obligado a detenerse constantemente por el camino, para encontrar planetas con comida que un humano podría digerir. Así es como llegan a Planet Prime, un mundo que adora la perfección. Allí, Warrior One, el soldado definitivo, combate con Silver Surfer.

Las ilustraciones del artista Mike Allred y la colorista Laura Allred son preciosas. Los Allred son capaces de transmitir tantas emociones en sus páginas. Además, rinden homenaje a los dibujantes de cómics del período clásico, y en vez de elegir escenarios oscuros optan siempre por la luz y el color. Las viñetas de Mike Allred son realmente impresionantes.

[AMAZONPRODUCTS region=”com” asin=”B00LNE4Q3E”]
[AMAZONPRODUCTS region=”com” asin=”B00MHCNMJA”]
[AMAZONPRODUCTS region=”com” asin=”B00NVNTV5S”]