Silver Surfer # 1, 2 y 3, de Dan Slott y Mike Allred
Cuando Stan Lee y Jack Kirby presentaron a Silver Surfer en las páginas de los Cuatro Fantásticos, él era el heraldo de Galactus, un sirviente obediente que encontraba mundos para que su amo pudiese devorarlos y, así, aplacar su hambre infinita.
Pero inmediatamente después de su memorable primera aparición, Silver Surfer se convirtió en algo más, algo difícil de definir. Fue un rebelde que peleó contra Galactus para salvar la Tierra, pero también fue un marginado melancólico, un solitario incomprendido, un héroe por obligación con suficientes dudas internas para competir con el Hamlet de Shakespeare.
Dan Slott recupera la grandeza cósmica presente en el origen del personaje y la asienta en tierra firme con la incorporación de Dawn, una chica ordinaria de la Tierra que repentinamente se convierte en “La persona más importante del universo” (no es coincidencia que ese sea el título del capítulo inaugural).
“Todos y todo a la vez” describe las aventuras de Dawn, quien se las arregla para liberarse de sus captores alienígenos y tiene suficiente valentía y carisma para liderar una revolución en contra de Zed, el Incrédulo y su poderosa armada. Pero es sólo en el tercer capítulo, titulado “Cambio de corazón”, cuando podemos admirar el verdadero alcance del ambicioso relato de Slott. Para mí, los momentos compartidos entre la Reina Nunca y Eternidad son invalorables. También son un magnífico homenaje al pasado cósmico de Marvel.
Desde luego, como pueden haber imaginado, no compré este título sólo por Dan Slott. Debería decir, de hecho, que lo compré por Michael Allred y Laura Allred, uno de mis equipos artísticos favoritos. El año pasado agraciaron las páginas de “FF” (de hecho, en el FF # 16, retrataron a un Silver Surfer vibrante y muy simpático, tal vez una profecía de lo que estaba por venir).
Con pocos números, ya he leído muchos comentarios positivos sobre esta nueva colección de Silver Surfer. Yo diría que es de lejos el mejor tratamiento del heraldo de Galactus que he visto en décadas. Y es todo gracias al gran equipo creativo formado por Dan Slott y Mike Allred.
En años recientes, Slott se había atrincherado cómodamente en las cavidades del universo de “Spider-Man”, pero hace mucho tiempo él fue un escritor nuevo, alguien completamente desconocido, alguien impaciente por contar historias sobre la condición humana –y la superhumana. Cuando leí sus primeros números en “She-Hulk” supe que había encontrado a alguien especial, a un autor con una perspectiva refrescante y un impecable sentido del humor. Y todo ello es rescatado en las páginas de “Silver Surfer”.
Y es que Slott tiene éxito al combinar las amenazas cósmicas y los héroes legendarios con bromas astutas, compartiendo siempre las sensibilidades de Russell T. Davies (creador de famosas series británicas como “Queer as Folk”), el hombre responsable por el éxito actual de “Doctor Who” (de hecho, Slott admite públicamente su deuda creativa con el señor Davies). Incluso el sentido de grandeza de Silver Surfer, los retos imposibles y las amenazas extraterrestres, parecen conservar el mismo espíritu jovial de una serie de televisión tan legendaria como “Doctor Who”.
Así que, ¿les recomiendo Silver Surfer? ¡Claro que sí!
[AMAZONPRODUCTS region=”com” asin=”B00J43OC8A”]
[AMAZONPRODUCTS region=”com” asin=”B00JCD9C50″]
[AMAZONPRODUCTS region=”com” asin=”B00KOD75YC”]