Showcase House of Mistery

Showcase House of MysteryCuando un servidor era joven y humilde y decidió la titánica tarea de adquirir y, lo que es peor, leer Cerebus: me fui comprando los tomos recopilatorios del material publicado hasta entonces para seguir luego coleccionando según fuesen apareciendo. A esos tomos que recopilaban veinticinco números de la colección les llamaban coloquialmente “listines telefónicos” dado el tamaño, grosor y papel utilizados. Pero no os equivoquéis, a la creación de Dave Sim vamos a dejarla descansar, ya que todo este rollete era sólo para decir que hoy en día miro mis estanterías y hay cosas más tochales de aquellos queridos listines.

Y esto os lo digo por la línea Showcase que se sacó hace unos añetes DC de la manga. En cada tomo podemos gozar de veintialgún números de la colección de turno. Y en las portadas nos lo dicen bien claro: más de quinientas páginas de comic. Y si tenemos en cuenta que cuestan diecisiete dólares cada uno, la relación calidad-cantidad-precio está más que clara. Y si se le quiere buscar el handicap hay que mencionar que son en “glorioso” blanco y negro.

La cosa comenzó con Green Lantern, la JLA, Green Arrow… Parecía que DC iba a montar una buena biblioteca baratilla de su material pijamista. Pero… ¡sorpresa!. De repente empezaron a aparecer Showcases de material no pijamero como Jonah Hex, Haunted Tank, The War that Time Forgot, Sgt. Rock, Enemy Ace, Blackhawk… y lo que hoy nos ocupa House of Mystery (además de la serie “hermana” House of Secrets).

Y si a lo que ya os he contado antes de relación cantidad de páginas y precio le añadimos a unos caballeros ilustrando de la talla de Joe Orlando, Carmine Infantino, Mort Meskin, Neal Adams, Jack Kirby, Gil Kane, Jack Sparling, Wally Wood, Bernie Wrightson, Jerry Grandenetti, Alex Toth, Wayne Howard, Al Williamson, Tony DeZuniga, Jim Aparo, incluso Sergio Aragonés haciendo la página trece en la que siempre se hace un chistecillo sobre la presunta mala suerte que conlleva ése número, además de otra página de humor…entonces el deleite visual lo tenéis más que garantizado.

¿Y en los guiones? Pues quizá os suenen nombres como Len Wein, Marv Wolfman, Gerry Conway… e incluso hay uno que yo desconocía y que firma bastantes historias del tomo. Igual alguien podría facilitarme datos sobre él. Se trata de un tal Unknown…

El material de este primer tomo lo forman los números del 174 al 194 de la serie original, que resultan que son los primeros que se editaron bajo la batuta de Joe Orlando, que fue el que se encargó de reclutar a toda la plana mayor gráfica de la época. Y entre tanta tontuna y mareo de nombres no os he dicho nada del material en sí. Lo que os vais a encontrar son las típicas historias cortitas de terror que se solían hacer en la época: monstruos que en realidad no lo son, maldiciones, brujas, partidas al tres en raya con el diablo, fantasmas que se vengan, el malo maloso que acaba recibiendo su castigo, el bueno buenoso que al final recibe su castigo, etc, etc, etc… Vamos, que no son la octava maravilla, pero que entretienen. Porque hay que reconocer que el punto fuerte del volumen es el apartado gráfico, ya que éste tipo de historias tienen su público y no suelen ser del gusto de todos.

Yo, por mi parte, tengo en casa los tres tomos de House of Mistery, y de House of Secrets el primero y el segundo. Si os hace gozo otro día os hablo del resto de tomos, pero son todos mismo perro con distinto collar…

Showcase House of MysteryShowcase House of Mistery vol.1
Guión: Len Wein, Gerry Conway y otros
Dibujo: Bernie Wrightson, Neal Adams y otros
DC Comics
Formato: Libro Rústica. 552 Páginas
Precio: $16.99

La Editorial Planeta ha publicado 3 volumenes (Clásicos DC: House of Mystery Nº 01-03 a 11,95 € c/u)