[Crítica] Ruins, de Warren Ellis

ruins-warren-ellis_00Los lectores de cómics nos ponemos de acuerdo tácitamente sobre ciertas reglas preestablecidas. Ayudamos al escritor a modificar la realidad lo suficiente para que aceptemos que Spider-Man obtuvo sus poderes al ser mordido por una araña radioactiva, o que los mutantes tienen habilidades increíbles simplemente porque son el próximo paso en la evolución. Tenemos que aceptar todo esto si es que queremos disfrutar nuestros títulos favoritos.

¿Pero qué pasaría si no estamos de acuerdo con estas reglas? ¿Que podría suceder si una araña irradiada envenena a alguien? Bueno, el resultado no sería tan maravilloso como podríamos esperar. En “Ruins”, Warren Ellis hace exactamente eso: juega con las premisas básicas del género de súper-héroes y acepta una única norma, la ley de Murphy “si hay posibilidad de que salga mal, saldrá mal”.

Publicada en 1995 después del éxito de Marvels, Phil Seldon continúa siendo el protagonista, excepto que ahora es más un deuteragonista; no es un personaje activo sino un testigo pasivo que apenas puede darle algo de sentido a lo que observa. Diría que el verdadero protagonista es el mundo que Ellis crea en tan sólo un puñado de páginas, ayudado por la destreza visual de Terese Nielsen, Cliff Nielsen & Chris Moeller.

ruins-warren-ellis_01Warren Ellis no podría ser más generoso como escritor al compartir cientos de ideas impactantes, originales y alocadas. Página tras página nos regala con conceptos que fácilmente podrían inspirar a cineastas; por ejemplo, los que vieron District 9 hace un par de años recordarán que se trataba de una población alienígena recluida en un campo de detención; aquí, son los Kree, una raza alienígena, los que han caído en la Tierra y han sido encerrados en un campo de concentración.

Phil Seldon viaja por los Estados Unidos y llega a tiempo para oír el relato de Rick Jones (un adicto a la morfina) sobre un científico bombardeado por la radiación gamma. El resultado, evidentemente, no tiene nada que ver con Hulk. En lugar de gloria y reconocimiento, Reed Richards y sus compañeros mutan y mueren instantáneamente al recibir los rayos cósmicos que en la clásica historia de Stan Lee & Jack Kirby les dan poderes. Y la situación con los mutantes “temidos y odiados” en el universo Marvel es mucho peor aquí.

No sé si a los fans les gustó o no esta serie en los 90s. Recién la leí en el 2009, en una reedición. Pero puedo decir lo siguiente: ser un gran escritor significa asumir riesgos e ir más allá de los límites, y hacerlo es especialmente valioso en una industria tan preocupada por la continuidad. Definitivamente recomiendo “Ruins” a cualquiera que tenga disposición a lo experimental. No lo lamentarán.

ruins-warren-ellis_00Ruins
Guión: Warren Ellis
Dibujo: Cliff Nielsen y Terese Nielsen
Marvel Comics. 64 páginas. 1995