Olivier Varese, de Enrico Marini

Portada Olivier Varese - Norma EditorialLa torpeza de Clark Kent, el atractivo de James Bond y la vagancia de un servidor, esa es la mezcla de ingredientes que dan lugar al personaje de Oliver Varese, un periodista amante de la juerga y de las mujeres bellas que suele encontrarse con grandes noticias casi casi por accidente y que suele meterse en multitud de problemas al investigarlas. Dotado de un gran atractivo y una gran habilidad para meter la gamba, suele salir de esos problemas por pura casualidad o por el hecho de que alguna mujer (espléndidamente dibujada por Marini, todo hay que decirlo) le salve el cuello. Este tomo nos trae 3 historias divididas en 4 álbumes. En la primera, Varisi se entera por un chivatazo de que va a pasar algo gordo en la plaza roja de Moscú, tras ir allí a investigar se ve metido en una compleja trama de espionaje en la que están metidas tanto la CIA como la KGB. En la 2º historia el bueno de Varisi se ve metido en medio de una extraña historia en la que aparecen el ejército Chino, una millonaria japonesa con un futurista parque de atracciones, un extraño tipo que trata de ayudar a Varese en todo momento y un grupo de ninjas chiflados. Ésta historia bastante surreal está dividida en dos albumes. En la 3º historia Varisi recibe el encargo de ir a hablar con una mujer que dice haber hecho el descubrimiento del siglo, tras hablar un poco con ella y citarse para el día siguiente (cita a la que no llega porque se duerme) descubre que la chica ha sido raptada por un personaje que parece que también mató al padre de la chica, todo tiene relación con su descubrimiento y Varisi sintiéndose culpable de lo sucedido (por llegar tarde al dormirse), decide hacer todo lo que este en su mano para salvarla y resolver el caso.

Divertido, así es como definiría éste cómic. Tiene un personaje que te cae bien de inmediato (el tipo es un desastre y sigue unas bragas como un burro una zanahoria) y las historias molan (aunque en la segunda llegue un momento en que no sabes muy bien a donde quieren llegar con tantos cambios en la historia), con un protagonista que es tan incansable investigando como torpe a la hora de huir o valiente (en su justa medida) a la hora de luchar. Los tres guionistas de este tomo lo hacen bastante bien y los dibujos de un Marini bastante primerizo tienen un estilo que todavía bebe mucho del género Manga (algunos personajes parecen sacados de Akira) pero lo cierto es que molan mucho, sobre todo sus mujeres, que no dibuja ninguna fea (salvo la alemana del último tomo).

Un cómic francamente divertido, para mí un buen descubrimiento.

Lo mejor: el carisma del personaje y los dibujos de Marini.
Lo peor: el precio del tomo de Norma, pica un poco… por lo demás, nada.
Detalle portada Olivier Varese - Norma EditorialOlivier Varèse
Guión: Marelle, Thierry Smolderen
Dibujo: Enrico Marini
Norma Editorial (mayo de 2004)
Formato: 200 págs.
Precio: 35 euros

Esta serie tremendamente influenciada por los manga japoneses y los cómics de acción estadounidenses nos presenta a Olivier Varèse, un periodista con una extraordinaria habilidad para meterse en todo tipo de problemas y que en la primera aventura de éste tomo se embarca en una excitante aventura que le llevará a Moscú en busca de la noticia, lo que le llevará a poner en peligro su vida.

Marini (Rapaces, El Escorpión) se une a guionistas como Marelle, Pop y Smolderen para contarnos las aventuras de éste personaje, una mezcla de aventura, seducción e intriga que catapultó a Marini a la fama.