MAX Punisher: Frank, de Jason Aaron y Steve Dillon

Portada Punisher Max: FrankSi en la reseña del tomo anterior al referirme al Punisher del insigne guionista Jason Aaron daba la impresión estar frotándome contras las paredes como si fuera un puto oso mientras hacía la reseña, esta vez ya no es que esté haciendo eso sino que aparte estoy babeando más que muchos de vosotros viendo tetas en el canal Playboy. Puede que sea un mozo flojeras, un tío facilón o un menda la mar de flipable, pero este tío me ha hecho recuperar la ilusión por un personaje del que ya leía sus andanzas por pura inercia, cual marido que se trajina a su mujer tras veinte años de casados porque es lo que hay…

Y es que si el tomo anterior ya fue interesante como él solo por esa peculiar visión que Aaron nos ofreció sobre Bullseye y la consecuente somanta de hostias entre éste y Frank, en esta nueva entrega veremos al bueno de Punisher hecho un trapo en la cárcel, donde los malosos están deseando echarle el guante y acabar con él de una vez por todas. Y ya sabéis que meter a este tío en un lugar con tanto cabronazo en tan poco metro cuadrado puede ser un pelín contraproducente…

Confinado en una cama de hospital dentro de una prisión, Frank deberá abordar un más que doloroso proceso de recuperación. No sólo debe sanar su cuerpo herido, sino también su alma, terriblemente dañada. Para hacerlo, debe enfrentarse al más oscuro secreto de su pasado. Uno que creía enterrado para siempre. Y justamente es aquí donde radica lo mejor del tomo, en ese “oscuro secreto” que nos va relatando el bueno de Aaron a lo largo de las páginas, a través del cual se nos narrará porqué Punisher hace lo que hace y se convirtió en lo que es.

Página Punisher Max: FrankMe imagino que en estos momentos tras leer esas últimas líneas muchos estaréis pensando: “¡Bueh, otro puto cómic que nos vuelve a meter de paquete el origen del Castigador, no me jodas!”. Vale sí, puede que nos cuenten el origen del personaje una vez más, pero la forma en la que Jason Aaron lo hace a través de una serie de flashbacks intercalados cojonudamente a lo largo de la historia consigue que sea algo realmente interesante.

Merece la pena recordar en este punto que éste es un Punisher alejado de la continuidad, por lo que recreará a su modo y a su libre albedrío el origen de este personaje, dándole una inquietante profundidad y un peculiar enfoque. De esta forma, veremos cómo se hará un repaso tanto al duro pasado de Frank tras volver de la guerra como a la curiosa relación con su familia, que nos dejará muy claro que tipos como nuestro protagonista no son personas dadas a ser tranquilos y apacibles cabezas de familia ni están hechos para la vida en matrimonio.

Página Punisher Max: Frank - 02Gracias a ello seremos partícipes del dilema moral que se le planteará al pobre Frank sobre si lo que realmente se merece es que alguien se lo cargue de una puta vez durante su estancia en esa cárcel o si realmente merece la pena sobrevivir en ese lugar haciendo lo que mejor sabe: putear y masacrar malosos. Un dilema que el bueno de Aaron resuelve genialmente a lo largo de este más que recomendable argumento.

En definitiva, a lo mejor muchos diréis que soy un “flipao” pero esta nueva etapa del personaje me parece la polla. Pensaba que no habría otro guionista que me hiciera disfrutar de las andanzas de Punisher como Garth Ennis, pero Jason Aaron lo está consiguiendo con creces. Y es que me encanta esta visión adulta del personaje ajena a todos los experimentos y gilipolladas raras que ha tenido que aguantar el pobre Frank tiempo atrás. Deseandito estoy de que salga el próximo tomo en el mes de octubre, coñe…

Crítica de MAX Punisher: Kingpin
Crítica de MAX Punisher: Bullseye

Detalle de la portada Max Punisher 3: FrankMax Punisher 3: Frank (Colección 100% Marvel)
Guión: Jason Aaron
Dibujo: Steve Dillon
Características: Rústica con solapas, color, 120 páginas
Panini comics. Edición: Julio 2012
Precio: 11 euros