Marvel Now! Los Vengadores 31, de Jonathan Hickman y Dustin Weaver

Portada Vengadores 31Tercer dibujante que se une a la serie, tras el lanzamiento a cargo de Jerome Opeña y los números de Adam Kubert. Hasta ahora había sido el portadista oficial de la serie y es un viejo conocido del guionista: juntos trabajaron en un personal proyecto del primero, SHIELD, a día de hoy todavía inconcluso, uno de esos complicados ejercicios de retrocontinuidad dentro del Universo Marvel que comenzó mucho mejor de lo que ha ido desarrollándose.

Lo mismo se podría decir de esta serie de Vengadores. Weaver se encarga de los números #7 al 9 USA, donde Hickman plantea una nueva-vieja amenaza: el Evento Blanco, un viejo conocido del aficionado marvelita. En 1986, Jim Shooter tuvo una de sus últimas ocurrencias como Editor de La Casa de las Ideas, cuyo fracaso contribuyó a su marcha apenas un año después. No era mal proyecto, quizás algo adelantado a su tiempo, porque desde entonces se ha repetido cada cierto tiempo: crear un nuevo universo superheroico de la nada, mucho más realista que el Universo Marvel. El propio Shooter guionizó uno de esos personajes, Marca Estelar o Starbrand, que contó con los lápices de John Romita Jr. –Shooter tomaba riesgos, pero no era tonto-. El Nuevo Universo, como se le conoció desde entonces, languideció en el olvido hasta que Warren Ellis y Salvador Larroca lo rescataran con una miniserie hace algunos años, aunque de nuevo sin mucho éxito.

Centrándonos en estos números que nos ocupan, Hickman plantea la llegada a la Tierra de dicho evento y la transformación de un joven elegido en Marca Estelar, protector de la Tierra. En las filas de los Vengadores no solo milita la nueva Capitana Universo, sino la criatura que nació en los primeros números tras el ataque desde Marte a nuestro planeta y que ahora se llama Máscara Nocturna. Ambos son los únicos que pueden explicar qué es lo que está ocurriendo en realidad y qué es lo que depara el futuro. Hickman mete mucha información pero a veces de forma confusa y se mueve en un ambiente muy cósmico y místico: lo único que queda claro es que una nueva amenaza se ciñe sobre el planeta. El guionista sigue creando expectativas y ya llevamos nueve entregas de la colección sin saber a dónde nos dirigimos. Lo mejor es que maneja a los personajes a su antojo y lo mismo tenemos a Spiderman pululando por ahí que al equipo en su versión más potente, con Hulk, Thor, Hiperión y la Capitana Marvel repartiendo; que a Iron Man y al Capi en medio de un debate, etc.

Por parte de Weaver, un dibujante muy correcto, detallista y que adora la tecnología y el diseño de grandes escenarios, como ya demostró en la serie de SHIELD. Todavía tiene margen de mejora y se me hace el dibujante ideal para personajes como Iron Man. En estos números, el Vengador Dorado vuelve a usar la manera tradicional de vestir su armadura, tal y como hacía Robert Downey Jr. en la película de Los Vengadores y Weaver lo plasma como nadie. También hay un detalle en una de las viñetas donde se puede ver una máquina en el laboratorio de Stark puliendo el escudo del Capitán América, algo que es de agradecer. Por desgracia debe de ser un dibujante bastante lento: las últimas páginas no son suyas, sino de Mike Deodato Jr. y se nota que debieron de hacerse a la carrera porque el acabado deja mucho que desear. Deodato es uno de los pocos dibujantes que hoy en día pueden mantener un ritmo mensual de entrega y para los próximos cuatro números va a ser el encargado de los lápices en esta colección, lo que nos llevará al próximo gran evento de la compañía: Infinity.

Esta serie se mantiene en un nivel medio aceptable. Me gustaría que Hickman concretara un poco más qué es lo que está ocurriendo y temo que cuando llegue el desenlace tengamos que echar la vista atrás y buscar números atrasados de otras de sus colecciones para entender lo más mínimo. El nivel gráfico sigue a un buen nivel, instaurado el cambio de dibujante cada tres o cuatro números. Pero tengo claro que, si no fuera por el formato de publicación de Panini, grapas de tres episodios cada una, me bajaría de la serie: no tengo tanta paciencia y no puedo evitar una sensación de déjà vu, ya que si el inicio de la colección recordaba a la Segunda Génesis de la Patrulla-X, estos números me han recordado mucho a una de las primeras sagas de Bendis en los Nuevos Vengadores, cuando la energía sobrante del día de M se manifestaba en un huésped en la Tierra, El Colectivo, creo recordar.

Portada Vengadores 31 Los Vengadores Vol. 4 Nº 31: Marvel Now!
Edición original: Avengers v5, 7-9 USA
Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Dustin Weaver
Panini Comics (Agosto de 2013)
Formato: Comic-book, 64 págs. color.
Precio: 3,7 euros
Comprar Los Vengadores Vol. 4 Nº 31: Marvel Now! en Comicalia