The Manhattan Projects, de Jonathan Hickman

Portadas #1-4 Manhattan ProjectsEn los años 40, el presidente Franklin Delano Roosevelt autorizó el “Proyecto Manhattan”, una iniciativa ultra-secreta del gobierno con una sola meta: inventar y luego probar la primera bomba nuclear. El escritor Jonathan Hickman expande esta premisa haciéndose a sí mismo una muy interesante pregunta: ¿qué hubiese sucedido si en lugar de un proyecto (la bomba atómica) se hubiesen desarrollado simultáneamente muchos otros proyectos secretos?
Y este es el inicio de “Los Proyectos Manhattan”, enraizados profundamente en teorías conspiratorias y ciencia revolucionaria. Por supuesto, la imaginación de Hickman sobrepasa los límites de la precisión histórica, pero no hay problema, porque esto no es un documental sino un cautivador trabajo de ficción que nos invita a reflexionar.

En la vida real, el doctor J. Robert Oppenheimer estaba a cargo de los aspectos científicos del Proyecto Manhattan. En la nueva serie de Hickman, Oppenheimer es más bien un científico psicótico con un desorden de personalidad múltiple; aunque es muy adepto al canibalismo no es el único científico loco. Albert Einstein ha estado enjaulado por tanto tiempo en las instalaciones del gobierno que ya no se comunica con sus colegas, y su dependencia al whisky ha aumentado considerablemente. Feynman, por otro lado, es presentado como un sujeto taimado, narcisista y egocéntrico.

No importa si Hickman está cambiando la historia y convirtiendo a algunos de los más respetados genios del siglo XX en una patrulla de desadaptados. Lo que importa es que, de algún modo, nos sentimos transportados a un mundo que pudo haber sido, a una realidad en la que Oppenheimer, Einstein y Feynman son obligados a trabajar juntos. Y tener a tantos genios en la misma habitación sólo puede dar como resultado los más locos inventos.

Página Manhattan Projects - 01Cuando son realizadas las primeras pruebas con artefactos nucleares en el desierto de Nuevo México, el presidente Franklin Delano Roosevelt muere y es reemplazado por el masón Harry Truman. No obstante, el cuerpo del presidente es rápidamente enviado a los laboratorios del Proyecto Manhattan y su conciencia es transferida a una serie de aparatos de grabación y cintas magnetofónicas, y de este modo nace la primera inteligencia artificial… décadas antes que la primera computadora.

Una y otra vez, “The Manhattan Projects” nos recuerda hechos históricos reales mientras que los reinventa constantemente, de manera muy imaginativa y entretenida. Sin duda, esta es la serie más ambiciosa de Jonathan Hickman y ha tenido éxito en explorar la ciencia ficción más allá de la cómoda zona de escritores más conservadores. También ha recreado el miedo norteamericano hacia el comunismo, y es evidente que la Unión Soviética y el Imperio de Japón son enemigos. Pero ellos son la menor de las preocupaciones, y es que algo amenazador llega desde el espacio exterior.

Debo decir que disfruté en particular con las referencias a visitas extraterrestres pasadas que tuvieron lugar en Roswell y Tunguska (y también tenemos evidencia de que el científico Enrico Fermi es un alien disfrazado de ser humano). Hay un violento encuentro entre Oppenheimer y un alienígena insectoide, que termina siendo devorado por el científico. Von Braun, uno de los científicos nazis más respetados no ha terminado su cohete interplanetario, así que Feynman ayuda a Einstein y juntos reactivan un portal inter-dimensional que los lleva al planeta insectoide. Sólo los más brillantes intelectos de la Tierra pueden idear la forma de destruir a toda una especie alienígena en cuestión de minutos… y tienen un éxito espectacular. Hay civilizaciones avanzadas e incontables mundos en la Vía Láctea, y para un grupo de científicos neuróticos y paranoicos, todos representan una amenaza. Así que es grandioso ver a las mentes más brillantes del siglo XX trabajando al unísono para encontrar una solución a un problema tan gigantesco como la galaxia. Y esto es sólo el comienzo.

Definitivamente, este es uno de los mejores títulos actuales de Image, y también mi obra favorita de Hickman. El artista es Nick Pitarra, quien ya había trabajado con el escritor en la miniserie de Image “Red Wing”. Nick se ha superado a sí mismo creando un diseño único para todos los protagonistas, y ha encontrado la forma de resaltar los rasgos físicos de personas reales (Roosevelt, Einstein, Oppenheimer, Feynman, etc.) sin convertirlos en réplicas exactas… podemos reconocerlos instantáneamente pero también los percibimos a través de la sensibilidad del artista. Detecto una cierta similitud estilística con Chris Burnham, y eso hace que el arte de Nick sea incluso más atractivo para la vista.

Detalle portada Manhattan Projects #1The Manhattan Projects
Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Nick Pitarra & Jordie Bellair
Image Comics
Precio: 3,50 dólares c/u