Maldita Tesis, de Tiphaine Rivière

Portada Maldita tesisLa búsqueda de un trabajo que cumpla las expectativas de un recién licenciado es una tarea tediosa, muchas veces los jóvenes tienen que luchar contra el desconsuelo y la desidia de una sociedad tan burocratizada que apenas dan oportunidades hoy en día. Si crees que esto es algo implícito a nuestro país espera a leer la novela gráfica de la joven promesa francesa Tiphaine Rivière, quien refleja en su primera obra titulada Maldita Tesis, la vida de la licenciada Jeanne Dargan, que a los 27 años decide dejar el colegio en el que trabaja y enfrascarse en una aventura personal que no es otra que realizar una tesis que la convierta en “doctora” y que, por consiguiente, se la abran las puertas a mejores ofertas laborales.

La realidad y la crudeza con que Tiphaine expone las vivencias y dificultades de la doctoranda son tan creíbles que sólo pueden venir de alguien que lo ha sufrido en sus propias carnes. La protagonista se encuentra que con que apenas tiene tiempo para dedicar su trabajo a la tesis ya que se encuentra enfrascada en un trabajo de oficina rodeado de funcionarios con pocas ganas de trabajar, por si fuera poco en cada reunión familiar siempre hay alguien que la pregunta cuando acaba la dichosa tesis, poco a poco Jeanne pierde la ilusión pero siempre hay un atisbo de ilusión que la empuja a seguir. En la obra contrasta la crítica a un elitismo universitario tan antiguo como improductivo con un tono humorístico que más de una vez nos hace soltar una carcajada.

Curiosa y recomendable es esta obra, que sigue la estela francesa de blogueras que cuentan su día a día en un blog que acaba alcanzando tal fama que termina dando el salto a las viñetas. Un claro ejemplo de que todos tenemos algo que contar y que quien mejor que los propios sufridores de tan diversas aventuras para contar de primera mano temas que otros medios más convencionales no se atreven. Enhorabuena a Random House Mondadori por la edición.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8425353912″]