[Crítica] Los Libros de la Magia de Neil Gaiman

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 1“La verdadera Atlántida está en tu interior, tal como está en el interior de todos nosotros. La tierra sumergida se ha perdido bajo la oscuridad, se ha perdido bajo las hondas húmedas y negras de historias y mitos que convergen en las orillas de nuestras mentes“, declara Arion, Señor de la Atlántida, quien alguna vez fuera el hechicero supremo del mundo y el guerrero victorioso que impulsó a su civilización a buscar metas grandiosas, más allá de la limitada mirada de los mortales.

Pero eso fue hace mucho tiempo, con la edad, los poderes de Arion menguaron, así como su juventud y su vigor. Ahora, sobre un risco, observa a la Atlántida hundiéndose una vez más a sus pies, y palpa el aire para hablar con una presencia no vista. Sus conjuros, su sabiduría de hechicero, le dicen que hay un mensaje que debe transmitir a una audiencia invisible que ninguno de sus sentidos puede percibir.

Los cómics siguen leyes, se rigen por una irrevocable lógica interna que hace que tengan sentido, al menos para nosotros, los fieles lectores. Si Superman llega de Krypton entonces debe tener poderes en nuestro planeta, así de simple. No hacen falta más explicaciones. Lo mismo se aplica a los Cuatro Fantásticos y a sus asombrosas habilidades, originadas por los rayos cósmicos, o a Hulk y su fuerza, producida por la radiación gamma. Según la lógica interna de los cómics, un extraterrestre tendrá poderes en nuestro mundo, o ciertos tipos de radiación serán la fuente de habilidades especiales y únicas.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 2Aunque, la mayoría de las veces, estas historias siguen, más o menos, un enfoque de ciencia ficción. Después de todo, personajes como Iron Man son tecnológico-dependientes, y otros son producto de investigaciones científicas… algo dentro del reino de la posibilidad.

Los cómics, no obstante, son más que historias de ciencia ficción, y es que combinan con éxito la ciencia ficción con la fantasía, la tecnología avanzada con los dioses paganos. Y funciona. DC tiene héroes con habilidades místicas, como el Doctor Fate o Phantom Stranger, y Marvel tiene héroes con habilidades mágicas como Doctor Strange o incluso Thor, que pertenece al panteón nórdico.

“Los libros de la magia” fue un ambicioso proyecto concebido por Neil Gaiman, una miniserie de 4 ejemplares que lidiaría con el espinoso tema de la magia y sus conexiones con un universo poblado por vigilantes enmascarados y héroes voladores.

Y así es como se inicia el primer número. Envueltos en sombras, un grupo de cuatro hombres superiores a cualquier mortal se enfrentan a un dilema moral. Un niño, un chico de 12 años que responde al nombre de Timothy Hunter se convertirá algún día en el hechicero más poderoso de esta era, pero no hay forma de saber si será un portador de la vida o si exterminará a la raza humana. Todavía es un muchacho normal, con una inteligencia promedio y sin capacidades especiales. Después de sopesar varias opciones, se opta por la educación. Tim debe ser educado en los caminos del laberinto, debe conocer la magia por lo que es, y luego debe decidir abandonarla o asumirla.

John Constantine, Mister E, Doctor Occult y Phantom Stranger son algunos de los mejores magos que el mundo ha conocido, y están dispuestos a compartir su conocimiento con un niño al que todavía no han conocido. Todos… menos Mister E que cree que Tim debería morir para evitar futuros problemas.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 3Cuando Tim ve a estos hombres de rara apariencia, con largas gabardinas, teme por su vida o al menos por su integridad física, incluso sospecha que son pervertidos que persiguen a jovencitos como él. Sin embargo, John Constantine gana su confianza y le pregunta si cree en la magia y si desea embarcarse en un viaje por el misterioso laberinto de la magia universal. El chiquillo asiente y es llevado por Phantom Stranger hasta el pasado, de este modo atestiguará las más importantes épocas (la Antigua Grecia, el Japón feudal, la Edad Media, etc.) y a los más trascendentes hechiceros y así es como escucha las palabras de Arion, Señor de Atlántida, quien se arrepiente de haber desperdiciado su vida en energías arcanas y potentes conjuros.

Después saludará al gran Merlín, apenas un adolescente que explora las artes secretas y que tiene como único amigo a un enigmático muchacho llamado Iason. Merlín ya sabe su futuro pero no se atreve a cambiarlo ni a impedir su condena. Al conocer a otros magos, Tim llega a una conclusión, ninguno de ellos se siente particularmente entusiasmado por el mundo de la magia.

John Bolton realiza un magnífico e inigualable esfuerzo en las páginas de este primer volumen. Profusamente pintadas, sus imágenes son como una mezcla entre lo que uno podría llamar el ‘expresionismo fotográfico’ y el hiperrealismo. Él también se las arregla para incluir varios dibujos que encajan a la perfección con eras y lugares específicos (Japón, Grecia, Inglaterra). En el 2001, John Bolton hizo la portada del tomo recopilatorio que tengo en mis manos. Magnífico arte.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 11Los Libros de la Magia #2 (Neil Gaiman y Scott Hampton)

“La ciencia es una manera de hablar sobre el universo en palabras que lo vinculan a una realidad común. La magia es un método para hablar con el universo en palabras que no pueden ser ignoradas, los dos no suelen ser compatibles”. Tal como había comentado antes, las novelas son usualmente clasificadas como ciencia ficción o fantasía, pero nunca como las dos cosas al mismo tiempo. Parte de la riqueza del universo DC o Marvel es que no existe esta incompatibilidad. Hechiceros y dioses pueden pelear al lado de extraterrestres y héroes mejorados tecnológicamente.

En el primer número, Timothy Hunter visitó el pasado guiado por Phantom Stranger y vio e incluso habló con algunos de los magos más legendarios de la historia. Ha visto el pasado y ahora debe vivir en el presente; es así como John Constantine lo lleva de Inglaterra a Estados Unidos. Aunque Constantine puede derrotar demonios o conjurar a los muertos, no tiene poderes verdaderos, a diferencia de Phantom Stranger, Dr. Occult o Mister E. Así que John y Tim van en avión, y luego en taxi, y así sucesivamente, y el hombre, claro, nunca dejar de fumar ni de charlar de manera despreocupada.

John Constantine es el más humano de la Brigada Gabardina, y Tim se siente más cercano a él que a estos otros seres que a veces apenas parecen guardar semejanza con la forma humana. Constantine comparte con él su astucia callejera, pero por encima de todo le brinda al muchacho un muy necesitado sentido de humanidad en este viaje mágico.

Para el filósofo Tzvetan Todorov, la fantasía se subdividía en lo fantástico insólito y en lo fantástico maravilloso. Todorov define lo fantástico como cualquier evento que suceda en nuestro mundo y que parezca ser sobrenatural. En este caso, que John Constantine evite las aduanas en el aeropuerto o llegue a Greenwich Village en segundos, como si el tráfico no existiera, sería considerado algo sobrenatural. Luego de la ocurrencia del evento debemos decidir si se trata de una ilusión o de algo real. Tim, por ejemplo, se queda dormido así que no está seguro de qué ha ocurrido.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 13Luego de decidir si el evento es real o imaginario, Todorov entra en los subgéneros de lo insólito y lo maravilloso. En lo fantástico insólito el evento es algún tipo de ilusión. Las “leyes de la realidad” permanecen intactas, también hay una explicación racional para lo que ha sucedido: sueños, drogas, ilusiones de los sentidos, locura, etc. En lo fantástico maravilloso, el evento sobrenatural ha sucedido de verdad y por lo tanto las “leyes de la realidad” han sido alteradas.

Constantine le explica a Tim que la ‘magia salvaje’ -lo maravilloso- hace mucho que ha sido desterrada de nuestra realidad, y ahora sólo se le encuentra en Faerie, la magia que queda en nuestro mundo es de otro tipo. Es por ello que los místicos contemporáneos optan por fingir ser algo que no son. Disfrazan sus habilidades como trucos baratos para la televisión o para una audiencia, o se apoyan en sus talentos para convertirse en súper-héroes.

Jim Corrigan, por ejemplo, regresó de entre los muertos a una vida tediosa como investigador privado cuando podría convertirse en la entidad más poderosa del universo como Spectre. Kent Nelson, un académico con una obsesión poco saludable por la arqueología ha muerto, pero lo que queda de él ahora forma parte del casco de Nabu, que funciona como Doctor Fate, un súper-héroe enmascarado aliado de Superman y de la Liga de la Justicia. Deadman (antes conocido como Boston Brand), otro fallecido, es ahora una mente fantasmagórica que puede tomar posesión de cualquier cuerpo vivo que elija. Tim conversa con todos ellos, y una y otra vez, percibe su desprecio, su decepción y su rechazo hacia la hechicería.

Doctor Fate intenta explicar algo que no persuade a Constantine… “Todo se divide en las fuerzas gemelas del Orden y el Caos, en entera contienda por el dominio. La vida es algo que ocurre en la interfase; no en la convulsa discordia del caos total, ni en la perfección rectilínea del orden puro, sino en el medio”.

Luego de un intento de asesinato, Tim y John buscan refugio en la residencia del Barón Winter, un noble versado en las artes arcanas que no ha abandonado su hogar en décadas, tal vez incluso en siglos. Está cenando con Jason Blood, antes conocido como Iason, el inseparable compañero de Merlín. Ambos comparten un punto de vista desolador sobre el laberinto de la magia. Así que, finalmente, escapan nuevamente y se instalan en la casa de Zatanna, una famosa estrella de televisión que usa su don para entrar al mundo del espectáculo. Sin embargo, después de todo este tiempo, Tim finalmente conoce a alguien no solamente normal sino feliz con su vida.

Las páginas de Scott Hampton son únicas. Además del dibujo a lápiz y a tinta, él también pinta, y lo hace rindiendo homenaje a artistas impresionistas como Edgar Degas y especialmente Claude Monet. Hay una intensidad especial en el balance entre sus colores y sus pinceladas, entre el movimiento de sus personajes y la quietud de su entorno. Scott logra algunas secuencias realmente extraordinarias.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 12Los Libros de la Magia #3 (Neil Gaiman y Charles Vess)

“Está tan cerca como la luna de la cosecha en el cielo nocturno, tan distante como el sueño en la vigilia, cercano como un arcoíris, y tan remoto que podrías caminar para siempre y nunca encontrarlo”, así es como la reina Titania responde a la pregunta de Timothy Hunter. Has estado en el pasado, y has visto el presente. ¿Ahora adónde vas? Vas a la tierra de las hadas, también llamada Avalon, Elvenhome, Domdaniel y Faerie. Allí Tim encontrará criaturas míticas como los elfos, las brujas, los centauros e incontables otros.

Esta vez Doctor Occult será el guía de Tim. Entrar al reino de Titania parece fácil, pero Occult le advierte sobre los peligros que podrían encontrar, si acaso dejasen la senda por la que caminan. Otras advertencias importantes incluyen no aceptar alimentos ni regalos, y respetar las leyes de la cortesía y los buenos modales.

Al cruzar el umbral que separa nuestra realidad mundana de la tierra del crepúsculo perpetuo, Occult es transfigurado en una mujer. Entonces confiesa que su verdadera naturaleza es animus y anima, masculino y femenino, ambos aspectos opuestos de la biología humana coexisten en el mismo cuerpo, de modo similar a como la Tierra y el mundo de las hadas comparten el mismo espacio aunque están ocultos el uno del otro.

Michel Foucault escribió alguna vez que en la Edad Media, es decir, en el apogeo de la tierra de las hadas, los hermafroditas eran considerados como una amalgama de rasgos masculinos y femeninos. Cuando llegaban a la adultez, se les permitía decidir si querían ser hombres o mujeres. Es por ello que, en Domdaniel, Dr. Occult es capaz de ser una mujer o un hombre dependiendo de la situación.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 15Cuando los dos aventureros entran al mercado de los elfos, son más astutos que una criatura de las fábulas, y gracias a ello ganan regalos. El regalo de Tim es un ‘huevo de lo mundano’, un objeto raro y valioso. Alejarse del camino en Faerie no es una opción, y así llegan hasta la tumba del Rey Arturo, y encuentran al Fiel Thomas, también conocido como Thomas el de las rimas, que pasará siglos cantando sobre el Rey Arturo, Carlomagno y todos los monarcas legendarios a la espera de una absolución que quizá nunca llegue.

Si el objetivo de las instituciones sociales es restringir “el libre albedrío de los individuos indeterminados”, como diría Foucault, entonces es claro que en el mundo real, un individuo debe tener un género real y nada más. Por ello, en la Tierra, Dr. Occult es siempre un hombre, pero en Avalon se enfrenta a su pasado. El Fiel Thomas parece recordarlo, o más bien, a su aspecto femenino, y es que ellos llegaron a compartir el más íntimo de los actos.

El laberinto de la magia es también la tierra de lo desconocido y de lo impredecible, algo que Tim ya ha aprendido. Sin juzgar la vida secreta de Dr. Occult, siguen en la ruta hasta que finalmente ven a Titania, la reina de Faerie. Ella los lleva a su castillo, que está simultáneamente cerca y lejos, y les muestra portales arcanos que los guiarán a otros planos de existencia. La Tierra, después de todo, alberga más de una realidad, más de un mundo.

Y de esta manera Tim conoce Skartaris, la tierra que el tiempo olvidó, y a Travis Morgan, el Amo de la Guerra, y el reluciente Mundogema con su soberana, Amatista, y uno de los círculos del infierno, con el demonio Etrigan al mando. Mientras viajan aún más hacia lo desconocido, alcanzan el Sueño, el lugar que todos visitamos al dormir. Tim tiene el honor de conocer a Sueño, Sandman, uno de los Eternos.

Charles Vess es uno de los más respetados ilustradores de la industria del cómic. Su arte es de una belleza capaz de quitarnos el aliento. Combina fondos de gran detalle con figuras representadas con mucha claridad. Esta mezcla de líneas complejas con siluetas rectilíneas me recuerda a dos grandes maestros: Bernie Wrightson con sus intrincadas tintas, y Audrey Beardsley con su esteticismo y la pureza de su trazo. En las manos de un escritor menor, esto sería un simple episodio sobre la magia. En las manos de Neil Gaiman esta historia es la esencia de la magia. Con una creatividad abrumadora, Neil seduce a los lectores desde el comienzo.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 19Los Libros de la Magia #4 (Neil Gaiman y Paul Johnson)

“La tecnología se ha incrementado a tal punto que la gente ya no la comprende. Al punto que, hasta donde saben, podría tratarse de magia. Los horizontes se han expandido: cada día la humanidad es confrontada con alienígenas de figuras y formas jamás soñadas en los más extraños bestiarios y grimorios medievales. Han abandonado el cromo y el acero relucientes de los taxis del futuro y los caballeros atómicos por un futuro de locura y miscegenación”, afirma Mister E.

La visión negativa de Mister E sobre el futuro no es ninguna sorpresa. Después de todo, antes de conocer a Timothy Hunter él había sugerido a la Brigada Gabardina que la muerte era una mejor alternativa que la educación. Mister E es un ardiente creyente de las fuerzas del bien. Aborrece la oscuridad, aunque al estar ciego ha vivido en tinieblas por décadas.

Tim ya ha visitado el pasado, el presente y otros planos de la existencia. Pero tiene que conocer el futuro, y aunque el poder de Phantom Stranger o Dr. Occult es grande, carecen de la habilidad de viajar al mañana. Mister E transporta a Tim algunas décadas hacia adelante y le muestra el conflicto final de la magia en esta era. Doctor Fate, Spectre, Captain Marvel, Deadman, Klarion the Witch Boy, Eclipso, Tefé Holland, Zatanna, Jason Blood, Etrigan y muchos otros combaten desesperadamente contra el hechicero más poderoso del mundo: un Timothy Hunter adulto.

Los Libros de la Magia de Neil Gaiman - 21Tim no cree en este terrible desenlace e intenta convencer a Mister E de que él jamás se convertiría en una fuerza malévola. Mister E, por supuesto, nunca ha confiado en Tim. La carne es débil, los pecados son fáciles de cometer y el mundo está lleno de tentaciones. Mister E se considera puro, una fuerza del bien y de la pureza, un bastión de esperanza en un mar de cuerpos impuros y mentes corruptas. Agradece a su padre, un hombre justo, por obligarlo a permanecer puro al haberle arrancado violentamente los ojos cuando era un muchacho que “miraba la imagen de una mujer. Una mujer sinvergüenza. Con lujuria concupiscente”.

Mientras se adentran aún más en el futuro, llegan al siglo XXX, una época en la que la magia y la ciencia coexisten; esta es la era de la Legión de Súper-Héroes (Cosmic Boy, Lightening Lad, Saturn Girl, Element Lad, Dream Girl, Brainiac 5 y docenas de jovencitos de diversos mundos reunidos para defender a los Planetas Unidos), una era que ha sido atacada por dioses oscuros como Darkseid y entidades como el Archmage.

Los dos exploradores siguen avanzando en el tiempo, y son testigos de la época de OMAC y el Hermano Ojo, observan la caída de la civilización, la ruina del planeta, la decadencia de todos los elementos naturales, interactúan con un grupo de patéticas criaturas que comparten una vaga similitud con la anatomía humana, criaturas que recuerdan sólo leyendas de un mundo lleno de vida y alimentos. Saltan miles de millones de años hasta que el sol ha perdido todo su calor y luz, y la Tierra ya no es nada sino una cascarón vacío cubierto de hielo.

Y siguen viajando, hasta que llegan al fin del tiempo, la entropía final que consume toda la materia existente, todos los planetas y galaxias, todo lo que alguna vez existió. Y al final del tiempo, Mister E finalmente ataca. Apunto de ser asesinado, Tim se salva por la oportuna intervención de Muerte y Destino, los últimos de los Eternos. No obstante, mientras lo que queda del universo desaparece, Muerte envía a Tim de regreso a nuestra era. ¿Qué pasará entonces? ¿Vivirá como un chico normal, ignorando el laberinto de la magia? ¿O se convertirá en el más poderoso hechicero?

“Los libros de la magia” de Neil Gaiman es el epítome de la fantasía, con momentos únicos y una prosa deliciosamente encantadora, el autor británico crea una inolvidable saga. En este último capítulo, el expresivo arte de Paul Johnson me recuerda al estilo de otros grandes artistas del cómic, como Dan Brereton, Bill Sienkiewicz o Duncan Fegredo. Una verdadera experiencia artística.

Finalmente hay una anécdota que me gustaría compartir: algunos de los amigos de Paul modelaron para él, uno de ellos fue el editor asistente de Vertigo, Tim Pilcher (quien ha aparecido en diversos títulos). Podrían y deberían revisar este link.

Los libros de la magia, de Neil Gaiman
Edición original: Books of Magic Nº 1 a 4 USA
Fecha de edición: junio de 2006
Guión: Neil Gaiman
Dibujo: John Bolton, Charles Vess, Scott Hampton, Paul Johnson
Tinta: John Bolton, Charles Vess, Scott Hampton, Paul Johnson
Color: John Bolton, Scott Hampton, Charles Vess, Paul Johnson
Editorial Planeta
Formato: 192 págs.
Precio: 12,95€