Los Doce 01: Despertares, de J. Michael Straczynski y Chris Weston

Portada Los Doce 1Doce héroes que actúan en la década de los años 40 luchan contra los nazis en Europa con los últimos coletazos de la 2ª Guerra Mundial. Cuando parece que todo ha terminado y van a regresar a casa, esos héroes caen en una trampa orquestada por un oficial nazi, quedan en hibernación y pese a que éste cuenta con poder utilizarlos en un futuro, sus planes se van a la mierda al perecer en la guerra. Años y años en hibernación hasta que en unas obras construyendo un edificio son descubiertos. Los altos mandos del ejército de los EEUU no tardan en reconocer a esos tipos y se encuentran con un problema, como explicarles que se han pasado casi 70 años dormidos y que las personas a quienes querían han muerto…

Al despertar, estos héroes piensan que siguen en la misma época en la que quedaron “atrapados”. Los mandos del ejército tratan de fabricarles una “ilusión” para que piensen que todo sigue igual, pero si bien esa ésta funciona con algunos (curiosamente con los que tienen habilidades superhumanas) no funciona con otros, con los que no tienen ningún tipo de poder y que dependen de su valor y de su astucia para sobrevivir. Éstos no tardan en averiguar la verdad. Están en el siglo XXI y toda su vida se ha ido a la mierda por completo, algunos se lo toman más o menos bien, otros evidentemente no, pero los mandos del ejército escarmentados tras la guerra entre héroes vista en Civil War trata de convencerlos para que trabajen para ellos sirviendo a la ley, ya que para ellos son héroes de verdad, de los que hacen las cosas bien y no se dejan llevar por sus ansias de fama y tonterías similares. Mientras se lo van pensando les dejan vivir en una mansión donde todos juntos decidirán si se unen a las fuerzas de la ley de esa época o simplemente intentan hacerse una vida nueva…

Página Los Doce 1 - 01El nombre de esos doce héroes son… El Hombre Dinámico, una especie de superhombre con una gran fuerza y capacidad de volar, Mr E, un tipo que no poseía ningún poder y que se limitaba a pegar tiros vestido con un traje y un antifaz, Mente Maestra Excello, un tipo increíblemente fuerte y con otros poderes mentales capaces de hacerle ver el futuro, Hombre Roca, un tipo que según él proviene de un mundo subterráneo y que posee una gran fuerza, el músculo del grupo aunque su cabeza no está muy bien, La Viuda Negra (nada que ver con Natasha Romanoff) una enigmática mujer con oscuros poderes mágicos y fría como el hielo, El Capitán Maravilla, otro tipo con unos poderes similares a los de el Hombre Dínámico, vuelo, superfuerza, etc, Filo Azul, un tipo “vestido” con un traje de mosquetero (…) que con la única ayuda de su florete (…) se enfrenta a los nazis vestido como una dragqueen, el típico jeta que se ha metido en esos fregados para ganar fama y labrarse una carrera en el cine, hoy sería un concursante de gran hermano, lamentable a más no poder, Máscara Risueña, un fiscal del distrito apellidado Castle que por el día trata de encerrar criminales y por la noche se carga a los que se le han escapado, familiar de Punisher quizás?? Mascara Ardiente, un tipo capaz de producir y controlar el fuego, El Testigo, un tipo sin habilidades físicas especiales, pero capaz de ver las acciones pasadas de la gente y juzgarlos culpables o inocentes, Electro, una especie de robot controlado a distancia con las ondas cerebrales de su dueño y El Reportero Fantasma, un tipo sin poderes que se enfrenta a los villanos con sus puños y su inteligencia, reportero de día y justiciero enmascarado de noche…

Interesante historia la que nos traen Straczynski, en calidad de guionista, y Chris Weston, poniendo su arte como dibujante, un puñado de personajes de la Timely Cómics ( la antecesora directa de la editorial Marvel) que llevaban en el olvido muchísimos años y que Stracz nos trae de vuelta poniéndolos en la actualidad, para que sean testigos de como han cambiado los tiempos y de si han valido sus sacrificios personales para que su futuro, nuestro presente, sea como es. No es el típico cómic de superhéroes, bebe de más de obras como Watchmen en la que es más importante la historia que el andar metiendo peleas sin ton ni son que vayan alegrando al personal. La historia va avanzando lentamente pero dejando una especie de atmosfera malsana que invita a pensar que se va a armar la de dios. Personalmente me ha gustado mucho este tomo, el cual tenía guardado desde su salida – hace unos añitos ya- sin leer esperando que en la Marvel dejasen a su guionista terminar la historia, ya que éste, harto de las continuas interrupciones y malrollismos que tenía con Joe Quesada, decidió irse a DC, por fortuna le han dejado y ahora podemos disfrutar del 2º y último tomo que Panini ha sacado hace muy poco. En cuanto al dibujo, es jodidamente bueno, Chris Weston es un dibujante de estilo realista y muy detallado que lo hace igual de bien dibujando este tipo de historias que una bélica o de lo que sea, visualmente el cómic es de 10!.

Un cómic francamente bueno que te deja enganchado y con ganas de más…

Lo mejor: creo que todo! me ha parecido muy bueno…
Lo peor: personalmente no le encuentro nada…
Portada Los Doce 1Los Doce Nº 01: Despertares (Col. 100% Marvel)
Edición original: The Twelve 1-6 USA
Guión: J. Michael Straczynski
Dibujo: Chris Weston
Tinta: Garry Leach
Color: Chris Chuckry
Panini Comics (marzo de 2009)
Formato: Libro rústica, 144 págs., color
Precio: 12 euros

¡La nueva obra maestra de Joe Michael Straczzynski! Ayer, fueron los Hombres del Mañana. Hoy, tú los descubrirás. Desde las más brillantes páginas perdidas en el tiempo, una docena de Hombres Misteriosos pertenecientes a la generación de la Segunda Guerra Mundial se encuentra ahora atrapado en el complicado mundo del siglo XXI. Ahora, los héroes de una época de Maravillas enterrada por el paso del tiempo deberán encontrar su lugar en el moderno Universo Marvel, mientras un silencioso asesino trata de eliminarles. (Información proporcionada por la editorial)