Lobezno: Das Pastoras
Bien como se comenta en la introducción, en este cómic nos encontramos con un par de historias de Lobezno totalmente alejadas del género superheroico y creadas por autores totalmente ajenos a estos tipos de héroes. En la parte del guión tenemos a Joseph Clark y Victor Gischler, dos escritores que se mueven el género negro y que se llevan a Lobezno a su terreno, y en la parte gráfica tenemos a Das Pastoras, todo un referente del cómic de “autor” en nuestro país en el que hemos podido disfrutar de su arte en sitios como Cimoc, Zona 84 e incluso en el Jueves. Con estos ingredientes puede salir una verdadera gozada o una puta mierda, curiosamente este cómic no es ni una cosa ni otra…
La primera historia incluida en el tomo nos deja a Lobezno en plan vagabundo (como en la infravalorada etapa de Greg Rucka en su colección) e investigando uno de esos pueblos perdidos en los que un montón de visitantes han perdido la vida en estúpidos accidentes en una especie de curva maldita. Logan se dedica a ir preguntando e incordiando un poco por el pueblo para tomar el pulso a sus habitantes y a su sheriff. Examinando la curva donde se dan esos accidentes, sus investigaciones le pondrán en el punto de mira del causante sin saber que eso es precisamente lo que Lobezno quiere… La segunda historia trata sobre un garito de apuestas ilegales donde se juega con la propia vida. El juego es la ruleta rusa y al parecer hay un individuo que siempre gana, tiene nervios de acero y todo el mundo teme enfrentarse a él, al menos hasta que cierto mutante canadiense con un factor de curación de la hostia y algunas mejoras, se sienta a jugar con él. El juego le demostrará que el tipo con el que se enfrenta tampoco es del todo humano y que sólo hay una manera de derrotarle, una manera que le gusta mucho a Lobezno…
Bueno, las historias son un poco sosas, no son malas, están bien escritas y son bastante diferentes de lo que solemos leer sobre este personaje, pero personalmente creo que les falta algo. Tal vez si estuviesen más desarrolladas, con más personajes y algo más extensas en lugar de comprimirlo todo en esas pocas páginas la cosa iría mejor… no sé, pero en ningún caso son malas historias. En lo tocante al dibujo a mí personalmente la forma de dibujar de Das Pastoras a Lobezno me mola un huevo, eso sí, cuando lo dibuja sin máscara, con ella puesta la cosa cambia bastante. De vez en cuando mola ver el diseño de algunos personajes de Marvel o DC dibujados por artistas que en principio no pegan con ese estilo de cómics. El tomo se complementa con algunos bocetos de Das Pastoras y unas entrevistas que, por lo leído, da la sensación que el autor no tenía muchas ganas de hacer, por no venir no viene ni firmada por su autor…
Lo peor: la versión de Lobezno con máscara de Pastoras y el desarrollo demasiado acelerado de las historias…
Contiene: Wolverine Switchback y Revolver USA
Guión: Joseph Clark, Victor Gischler
Dibujo: Das Pastoras
Editorial Panini
Libro en tapa dura. 64 páginas.
Precio: 9,95 euros
Una novela gráfica imprescindible, que contiene dos brutales historias con un denominador común: las extraordinarias ilustraciones del dibujante gallego Julio Martínez Pérez, más conocido como Das Pastoras. Este legendario artista, que alcanzara enorme popularidad por su labor en revistas como Cimoc, Zona 84 y Comix International en los años ochenta, salta ahora al otro lado del Atlántico para ofrecernos su increíble visión de Lobezno.