Lio, de Mark Tatulli

Portada Theres Corpses Everywhere-Yet Another Lio Collection 1Años han pasado ya desde que Bill Watterson nos dejase huerfanitos de sus tiras diaras protagonizadas por aquél entrañable chiquillo de imaginación desbordada y su tigre de peluche. Pues bien. Si bien hay que reconocer que no se llega a las altísimas cuotas de calidad que alcanzaba Calvin y Hobbes, al menos tenemos otra tira de prensa protagonizada por un crio bastante imaginativo y muy macabro: Lio de Mark Tatulli.

Lio es un chavalín que vive con su padre (hasta donde yo he leído nunca aparece la madre) y al que podríamos considerar heredero directo de las películas de terror de los 70 de la Hammer ya que como secundarios semihabituales tenemos vampiros, momias, alienigenas, monstruos variados y babosos, robots, etc… Y si en la tira de Watterson teníamos como amigo del niño a su tigre de peluche, el crío de Mark Tatulli convive con una araña, una serpiente, un calamar gigante, un centollo y un gato con bastante mala leche.

De ésta forma podemos ver cómo Lio cultiva plantas que resultan ser vainas de La Invasion de los Ladrones de Cuerpos, como juega al “Juego de la vida” precisamente con La Muerte, o imprimirle la ruta con el yahoo maps a unos extraterrestres para que puedan llegar a Washington DC, interactua con los monstruos que viven bajo su cama o se lleva a casa los restos de diseccionar ranas en la clase de ciencias para que su serpiente tenga un aperitivo.

Así que con la mezcla de un humor bastante negro, junto a los personajes clásicos de terror y la descarriada imaginación del infante os aseguro que tenéis para bastante rato de diversión.

Otro gran punto que tiene a su favor la tira es que suele ser muda. Cierto es que de vez en cuando tenemos textos en carteles y demás, pero para todos aquellos a los que se les atragante el idioma shakesperiense pueden gozar de Lio sin problema alguno. Es más, ésto nos facilita su compra a precio asequible tirando de librerias internacionales online de cualquiera de los ocho tomo existentes hasta la fecha.

Y para todos aquellos que por una de aquellas no se quieran gastar los dineritos y tantear la tira gratuitamente no tienen más que suscribirse mediante mail en Universal Uclick en castellano o a traves de Gocomics en el idioma original.

Por cierto, la comparación con Calvin y Hobbes no es del todo fortuita porque… ¿les suena de algo la portada de There’s Corpses Everywhere o el chiquillo que lleva desaparecido desde el 95?