The Legion # 34 – 38, de Gail Simone, Dan Jurgens y Andy Smith

Portada The Legion 34Poco tiempo después de que Dan Abnett y Andy Lanning se alejaran abruptamente de The Legion, también abandonaron DC Comics; y de inmediato serían recibidos en la Casa de las Ideas; es allí, en Marvel Comics, donde se hicieron aún más famosos, inaugurando una nueva etapa de grandeza en títulos como Nova, Guardianes de la Galaxia y prácticamente todos los personajes cósmicos de Marvel.

La Legión, por supuesto, no podía sobrevivir sin ellos. Y aunque en muchos sentidos el título termina con la saga “Notorious”, DC publicaría 5 ejemplares más antes de cancelar permanentemente el título. “Fin de la infancia” (publicado en The Legion # 34, agosto de 2004) fue sin duda el mejor de estos 5 números finales. Keith Champagne escribió una muy entretenida aventura autoconclusiva, una hazaña que siempre requiere ideas imaginativas y una buena comprensión de las técnicas narrativas. Champagne visita Qward, el planeta que fue conquistado por el Anti-Monitor en las Crisis en Tierras Infinitas. Es probable que ningún otro escritor había pensado en averiguar qué le había sucedido a la gente de Qward después de la muerte del Anti-Monitor, así que creo que Champagne realmente dio en el blanco cuando llevó los legionarios a este rincón abandonado de la galaxia.

Portadas The Legion 35 y 36El villano de “Fin de la infancia” es Lord Thalon, quien ha capturado a Wildfire para utilizarlo como fuente de energía para todo el planeta. Lord Thalon tiene un hijo, y él es quien cuenta la historia: “Mi padre es implacable. Es astuto. Es desmesuradamente poderoso. Mi padre es temido. Quiero ser igual a él cuando crezca”. El tirano, sin embargo, es derrotado por un grupo de legionarios, y el hijo jura convertirse en un hombre poderoso y destruir a la Legión. Una vez más, el veterano dibujante Steve Lightle retorna al título que le dio la fama; sus exquisitas líneas y sus diseños innovadores son una buena muestra de su dedicación como artista. La portada de Lightle es ciertamente espectacular.

Portadas The Legion 37 y 38Fiel al significado de la frase, “Sin ninguna razón” (publicado en The Legion # 35-38, entre septiembre y octubre de 2004) parece ser un arco redundante que no ayuda mucho a la colección. Se siente como una de esas historias de relleno que los editores solían guardar en un cajón para casos de emergencia, excepto que en esta situación hubiera sido mucho mejor simplemente ponerle fin a la Legión en el número 33, en lugar de prolongar innecesariamente la agonía de un título que había perdido tan repentinamente la totalidad de su equipo creativo.

No obstante, “Sin ninguna razón” tenía dos cualidades a su favor. En primer lugar, el dibujante es el experimentado Dan Jurgens (famoso por ser uno de los artistas más respetados de Superman, y responsable de populares sagas como “La muerte de Superman”), y el entintador es Andy Smith. Aunque el estilo de entintado de Smith es tan fuerte que eclipsa los lápices Jurgens, de todos modos podemos ver el enfoque energético y la composición armónica que caracterizaron a Jurgens durante décadas.

Y además tenemos una maravillosa variedad de portadas. Adam Hughes ilustra la primera portada, haciendo hincapié en el atractivo físico de Dreamer y su atractiva oponente; Kevin Maguire va directo al grano con una imagen de un francotirador que apunta a Karate Kid; aunque Greg Land no era tan famoso en el 2004 (se volvería muy conocido un par de años más tarde, cuando hizo la transición a Marvel Comics), ya tenía una inclinación por el realismo fotográfico y los trazos finos y depurados (me gustó mucho su Brainiac 5 y Umbra); por último, el gran Kevin Nowlan se centra en algunos legionarios: Timber Wolf, Chameleon, Dreamer, Violet y Karate Kid, sus acertadas expresiones faciales y la postura de los héroes son visualmente llamativas. En conclusión, ¿fue este el final definitivo de la Legión? Casi. Hubo una mini-saga de 2 ejemplares que preparó el camino para el relanzamiento de Mark Waid. Y estoy seguro que los reseñaré muy pronto.

Crítica The Legion # 1-3, de Abnett, Lanning y Coipel
The Legion # 4-5, de Abnett, Lanning y Coipel
The Legion # 6-7-8, de Abnett, Lanning y Coipel
The Legion # 9-10-11, de Abnett, Lanning y Coipel
The Legion # 12-13-14, de Abnett, Lanning y Coipel
The Legion # 15 al 18, de Abnett, Lanning y Coipel
The Legion # 19 al 23, de Abnett, Lanning y Batista
The Legion # 24 y 25, de Abnett, Lanning y Batista
The Legion # 26 – 27, de Abnett, Lanning, Batista, Harris y Kirk
The Legion # 28 – 29 – 30, de Abnett, Lanning, Batista, Harris y Kirk
The Legion # 31 – 32 – 33, de Abnett, Lanning, Giffen y Batista