The Legend of Luther Strode # 1, de Justin Jordan, Tradd Moore y Felipe Sobreiro

Portada The legend of Luther StrodeHace un año, Justin Jordan escribió una miniserie ingeniosa e imaginativa sobre un chico de secundaria, Luther Strode, que era víctima de abusos verbales y físicos. De un modo u otro, todos nos podíamos sentir identi-ficados con ello, no porque hayamos sido víctimas de ese tipo de abuso sino porque hemos sido, al menos, testigos. Y esa era la fortaleza de “El extraño talento de Luther Strode”, nos reconectaba con nuestro pasado escolar y con las fantasías de poder que desarrolla la mayoría de adolescentes. Porque, cuando no podemos pelear contra el abusivo usamos nuestra imaginación. Tal vez nos imaginamos más fuertes o más rápidos… en nuestros sueños siempre somos victoriosos.

En la miniserie anterior, Luther Strode se inscribió en el Método Hércules (una brillante parodia del Método Atlas) y, de repente, él era de hecho más fuerte y más rápido que cualquier otro adolescente norte-americano. En esa miniserie, Justin Jordan hizo lo que todos los buenos escritores deberían hacer, hizo que nos preocu-páramos por los personajes y por el elenco secundario: Petra (el interés romántico de Luther), Pete (el mejor amigo de Luther), el Bibliotecario, etc.

Debo admitir que estaba un poco preocupado con “La leyenda de Luther Strode”. Sabía que ahora ya no se jugaría con los conceptos de las fantasías de poder adolescente versus las fantasías de poder adulto, el contexto de la secundaria (y de los ‘abusivos’) ya no formarían parte de la ecuación. Y con la muerte de Pete, la madre de Luther e incluso el Bibliotecario, ya no habría ningún elenco secundario que nos mantenga emocionados.

No obstante, Justin demuestra una vez más su talento como autor. Nos da una verdadera leyenda, un vigilante enmascarado que aplica un nivel de violencia que automáticamente lo descalifica de ser considerado como un súper-héroe o un bienhechor típico. Antes de leer este primer número, mi preocupación era que después del brillante origen ahora habría una simple historia sobre un súper-humano vengando la muerte de sus seres queridos. Me alegra ver que mis preocupaciones eran infundadas. Sí, este nuevo volumen es más oscuro, incluso más cruel, pero aún mantiene toda la creatividad inicial. Además, y prometo no arruinar sorpresas, ver a Petra de vuelta ha generado muchas expectativas.

Tradd Moore está de nuevo a cargo de los lápices y las tintas, y nos entrega algunas de las secuencias de pelea más fascinantes que podamos imaginar. Híper violento, lleno de sangre y brutalidad cruda, las páginas de Tradd son un verdadero disfrute. Particularmente, me encantaron (y por favor no me consideren como un sádico por confesar esto) las escenas en las que Luther Strode hace explotar la cabeza de un criminal, o la escena en la que corta por la mitad la cara de otro delincuente. Por supuesto, Felipe Sobreiro también contribuye con sus asombrosos colores, siempre vívidos, siempre grandiosos; este es un hombre que sabe cómo sacarle lustre al arte. Y lo hace relucir. Es oficial, “La leyenda de Luther Strode” es una de las mejores nuevas miniseries de Image.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”1607067730″]