Lamia, de Rayco Pulido
Lo comentaba el otro día tras acabar la lectura de este Lamia y pasados ya unos días lo repito desde la templanza que da el tiempo; ¡vaya pedazo de tebeo que se ha sacado de la manga Rayco Pulido!
Disfrazada de polar, Lamia es un pequeña maravilla que entra y sale de los géneros a voluntad de su autor y sus personajes, los cuales proponen un juego de pequeños despistes, ya anunciados desde las primeras páginas con ese clarificador; “Lamia, una farsa en dieciocho actos”.
Nada, ni nadie, es lo que parece en Lamia. Cada página nos depara una pequeña sorpresa o una gran decepción. Todo depende del punto en que nos metamos en la historia y nos encariñemos con los personajes. En Lamia, nada es casual y todo cuenta.
Qué bien le ha sentado a Rayco Pulido su estancia en Angoulème tras ganar un residencia en la conocida Maison des auteurs de esa ciudad. Esta obra rezuma una fresca tradición francesa de línea clara como solo la puede interpretar un solista como es Rayco Pulido.
Una obra que ya está entre mis lecturas del año y de la que no tengo la menor duda que vamos a oir hablar, mucho y bien, en los próximos meses.
Seria candidata a ganar todos los premios posibles por venir.
Actualización: Rayco Pulido, Premio Nacional de Comic 2017
[box type=”info” align=”aligncenter” class=”” width=”100%”]
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha otorgado el Premio Nacional de Comic a Rayco Pulido por su obra “Lamia”, según publica en su web.
Rayco Pulido Rodriguez ha sido galardonado hoy (9 de octubre) con el Premio Nacional del Cómic, correspondiente a 2017, por su obra Lamia. El premio concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año 2016.
El jurado ha elegido esta obra por “su capacidad de innovación formal y estética, que aprovecha el andamiaje de una historia de género negro para relatar una parte de nuestro pasado, y por su tratamiento del papel de la mujer en dicho periodo”.[/box]