Kingdom Come, de Mark Waid y Alex Ross

Portada Kingdom ComeBueno, este cómic es una autentica maravilla creada por el guionista Mark Waid en pleno estado de gracia y dibujado por un Alex Ross que hace de cada viñeta una obra de arte. La historia es la que se lee en la introducción: hace tiempo que los superheroes del universo DC han desaparecido, en su lugar han aparecido una nueva generación de héroes que, en lugar de luchar contra los villanos para defender a la gente, parecen hacerlo por pura diversión y por demostrar que son mejores que sus predecesores. Es en ese mundo donde un tipo normal y corriente va a ser testigo de sucesos que pueden llevar al mundo a su salvación o a su completa destrucción. El guia en ese viaje será nada más y nada menos que el Espectro quien, a través de los ojos de este tipo, decidirá si hace algo o no por evitar el desastre que parece que está por venir…

Como comentaba antes hay una nueva hornada de héroes que poco o nada tienen que ver con los anteriores. Los antiguos héroes como Superman o Linterna Verde o bien se han retirado, o simplemente se han mudado a otro sitio dejando a la humanidad vivir a su manera. Es en esa situación en la que un Superman que finge vivir en la granja de los Kent (y que en realidad es una recreación de la misma en su fortaleza de la soledad) recibe la visita de Wonder Woman. Ésta le pide que vuelva a la acción para evitar que esos nuevos “héroes” sigan haciendo daño a personas inocentes en sus combates sin sentido. Superman no parece muy por la labor pero al final acepta y decide intervenir en una de esas batallas estúpidas en las que suelen perecer inocentes. Su vuelta parece hacer recuperar la confianza a los ciudadanos quienes piensan que si él vuelve otros también lo harán, y las cosas volverán a ser como antes. Efectivamente, tras su vuelta Superman empieza a juntar a varios de los héroes con los que solía trabajar en su época para “enseñar” a las nuevas generaciones de héroes a hacer su trabajo sin dañar a nadie. Pero algunos de esos héroes no están por la labor de que una panda de vejestorios del pasado les digan lo que han de hacer y entonces empiezan los conflictos…

Superman y los suyos deciden entonces tomar el control de la situación y empiezan a hacer prisioneros a todos los héroes y villanos que se niegan a trabajar según sus normas. Al hacer eso es como si declarase la guerra a esa nueva generación de héroes a quienes no duda en encerrar en cárceles especialmente diseñadas para ellos, aún en contra de la opinión de los dirigentes y políticos humanos quienes empiezan a pensar que son algo así como prisioneros de la banda de Superman y que no tienen derecho a opinar. Entre los humanos normales tenemos a Lex Luthor, el cual ha conseguido unir a su causa a Bruce Wayne y con él toda su tecnología de robots-Batman, además Luthor tiene otra carta en la manga por si las cosas se ponen feas, el mismísimo Capitán Marvel (o Shazam) quien, con la memoria borrada, le sirve fielmente. Por otra parte, los dirigentes mundiales viendo que la situación cada vez está más fea planean arreglarlo todo a base de lanzar bombas nucleares… Todos esos acontecimientos son los que ve el protagonista humano de la historia junto a su guía por ese viaje, el Espectro, el pobre asiste alucinado a todo lo que ocurre sin saber si todo eso se le enseña por que puede hacer algo para evitarlo o no…

Una obra maestra!!. Una historia que engancha (y que tiene algunos puntos en común con la miniserie de la Marvel Civil War pese a estar hecha bastante antes) totalmente fácil de seguir (no como esas otras que acaban mareando -Crisis-) y con unos personajes que, pese a ser versiones más viejas de las que solemos ver normalmente, son totalmente reconocibles y fieles a su forma de ser y unos dibujos que son una gozada mirarlos. En definitiva, un cómic que hay que tener sí o sí. Yo, que nunca he sido muy de los personajes de DC, me lo he pasado de puta madre con este tomo, además viene con un montón de extras que enriquecen la lectura y que gustarán a los aficionados a los extras y a los que no…

Totalmente, totalmente recomendable, una gozada de cómic y de edición!.

Lo mejor: todo!!!!!!
Lo peor: nada de nada, imprescindible!!

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416194734″]