Jóvenes Vengadores, de Allan Heinberg y Jim Cheung

Portada Jóvenes Vengadores - Marvel Deluxe“¿Quiénes c.. son los Young Avengers?” pregunta el editor del Daily Bugle en la primera página del innovador título de Allan Heinberg. Pero tal vez también sería justo preguntar -sobre todo en el 2005- ¿quién diablos era Allan Heinberg? Nunca antes había escrito un cómic pero era el productor ejecutivo de la serie de televisión “The OC”; fue Allan Heinberg quien le confirió a uno de los protagonistas del programa toda su pasión por el noveno arte.

Así que cuando “Young Avengers” # 1 salió a la venta en febrero del 2005, todo era nuevo. Nadie sabía quién era Allan, y por cierto nadie sabía quiénes serían los Jóvenes Vengadores. Y esa es la belleza de un título que pretende reinventar algo que nunca existió en el universo Marvel: la tradición de los jóvenes ayudantes. Aunque estos jóvenes aliados son bastante normales en el universo DC (Batman tenía a Robin, Superman tenía a Superboy, Wonder Woman tenía a Wonder Girl, Green Arrow tenía a Speedy, Flash tenía a Kid Flash, etc.), lo más cercano al ayudante juvenil en Marvel había sido el Bucky de Capitán América.

No obstante, parece que ha emergido un nuevo equipo de jóvenes ayudantes. En las oficinas del Daily Bugle, J Jonah Jameson le pide a Jessica Jones que averigüe quiénes son estos muchachitos y por qué están vestidos como los compañeros juveniles de los miembros fundadores de los Avengers.

Cuatro adolescentes actúan ahora como vigilantes enmascarados en las calles de New York. Ellos son Asgardian (inspirado en Thor), Hulkling (inspirado en Hulk), Patriot (inspirado en Bucky de Captain America) y Iron Lad (inspirado en Iron Man). En su primera misión oficial pelean contra cinco delincuentes en la Catedral de San Patricio. Parece una misión muy fácil para un grupo de adolescentes súper-poderosos, pero la verdad es que su total falta de experiencia y su torpeza casi los deja en ridículo. Es sólo gracias a la oportuna intervención de Kate Bishop que son capaces de triunfar al final. Y por eso es que los Young Avengers de Allan son tan encantadores, no sólo actúan como jóvenes sino que son jóvenes. Y porque son jóvenes son inexpertos e irresponsables.

Cuando hablamos de súper-héroes adolescentes hay una regla que todo escritor debe obedecer: los chicos siempre van antes que las chicas. Cuando los “Teen Titans” (Jóvenes Titanes) de DC aparecieron por primera vez en 1964 en “Brave and the Bold” (de Bob Haney y Bruno Premiani) eran tres chicos: Robin, Kid Flash y Aqualad. Cuando Peter David y Todd Nauck hicieron surgir a “Young Justice” (Justicia Joven) en 1998, los miembros originales eran sólo chicos: Superboy, Robin e Impulso. Allan Heinberg rescata la tradición de ‘sólo varones’. Los Jóvenes Vengadores son chicos pero como descubre Jessica Jones desde un inicio, son antes que nada fans.

Será en Young Avengers # 2 cuando aparecen las chicas en las ruinas de la Mansión de los Vengadores y tienen una acalorada discusión con los muchachos sobre su “política estricta, sexista, de no permitir superchicas”. Supongo que, en última instancia, el mundo de los fans está poblado más que nada por jovenzuelos, y eso es lo que Allan Heinberg nos hace recordar. Así que es muy revelador analizar la conducta de ellos antes de la llegada de ellas, y como señalaron algunos lectores, incluso en el primer número había algo de coqueteo entre Asgardian y Hulkling.

Así que, una vez más, debemos hacer la misma pregunta: ¿quiénes son los Young Avengers? Cuando Jessica Jones, Iron Man y Captain America encuentran a los chavales, el interrogatorio comienza. Iron Lad revela ser nada más y nada menos que Kang, el Conquistador, un villanesco déspota del futuro que había luchado contra los Avengers en incontables ocasiones. Iron Lad, sin embargo, es una versión adolescente de Kang, todavía impulsado por el idealismo y las buenas intenciones. Él es responsable de reunir a Asgardian (Billy Kaplan), Hulkling (Teddy Altman) y Patriot (Elijah Bradley), y ahora a causa de las circunstancias Kate Bishop y Stature (Cassie Lang, la hija de Scott Lang, el segundo Hombre-Hormiga) serán las nuevas integrantes del equipo.

Allan creó un grupo de nuevos personajes, tan refrescantes y tan vivos que eran, de hecho, la personificación de la juventud. Hay muchos momentos dramáticos en este primer arco titulado “Sidekicks” (números 1-6), sobre todo el destino final de Iron Lad. Heinberg también tuvo la buena suerte de trabajar con Jim Cheung, un gran artista que ha evolucionado muchísimo con el paso de los años. Jim no era nada impresionante en los 90, pero perfeccionó su estilo poco a poco y en el 2005 ya era uno de los mejores artistas de Marvel. El estilo de Jim es tan fresco y dinámico que reviste a la perfección el tono juvenil de esta colección. Sus personajes son adolescentes inexperimentados, que desbordan energía y entusiasmo. Es gracias a las maravillosas páginas de Jim que nos enamoramos con tanta rapidez de estos Young Avengers. Por supuesto, las portadas de Jim son también de los mejores trabajos del género superheroico que he visto en años, con un sobresaliente sentido del diseño, Jim se las arregla para hacernos sentir emocionados cada vez que miramos sus portadas. Un buen sentido del diseño no es algo fácil de desarrollar, y muchos artistas fracasan al intentarlo. Es esta misma pasión por el diseño la que permite que Jim cree algunos de los mejores trajes de súper-héroes que he visto en décadas.

Portada Jóvenes Vengadores - Marvel DeluxeJóvenes Vengadores (Integral) (Marvel Deluxe)
Edición original: Young Avengers 1-12 y Special USA
Guión: Allan Heinberg
Dibujo: Jim Cheung
Tinta: John Dell
Color: Justin Ponsor
Panini Comics (febrero de 2012)
Formato: Libro cartoné, 328 págs. a color.
Precio: 29,95 euros

Información proporcionada por la editorial