Isaac el pirata 1. Las Américas

isaac-el-pirata-1Cuando me compré el primer tomo de Gus, por recomendación de mi librero, me cayó en gracia el autor. Al adquirir el segundo se me pasó por la cabeza comprarme ésta otra obra de él. Hace unas semanas, al saber que se iba a publicar el tercero de Gus, me dió el puntazo de adquirir de golpe y porrazo los cinco tomos de Isaac el pirata. Allá van mis impresiones del primer tomo.

Isaac es un pintor. Aunque no vemos en ningún momento ninguna de sus obras no debe de ser mal pintor, a tenor de lo que comentan aquellos que sí que las ven. Vive con su prometida Alice. Bueno, más bien malviven, dado que él en multitud de ocasiones cobra en especie en lugar de dinero y ella se dedica a ayudar a un escribano por cinco céntimos cada línea que escribe. El padre de Isaac les ha cerrado el grifo económico, pero aún así se les ve felices y enamorados.

Por una de ésas casualidades de la vida Isaac se ve embarcado en una aventura que no se esperaba. Al alardear de la autoría sobre un dibujo que él no ha realizado es reclutado por el médico del Pirata Jean mediante medias verdades y bellas palabras. Lo que él pensaba que sería en inicio un viajecillo de ocho días termina siendo una travesía hasta el nuevo continente. Durante su viaje en compañía de la tripulación pirata Isaac se irá integrando poco a poco y ganándose a sus compañeros de viaje. Como curiosidad, no llega a pintar ni un sólo cuadro, durante éste primer tomo sólo se dedica a dibujar y abocetar.

Lo primero que llama la atención del tomo es el dibujo de Christophe Blain, que en principio puede resultar excesivamente caricaturesco, pero que una vez te has metido en la historia no lo es en absoluto. Otro punto que me ha agradado, a nivel de guión, es que no sólo vemos lo que le va pasando a Issac en su periplo por los mares. También podemos ver cómo va avanzando la vida de Alice durante la ausencia de su prometido. Esto es algo que no me esperaba, la verdad.

Otra de las cosas que me ha llamado la atención es la personalidad del Pirata Jean, bastante alejada del arquetípico pirata cruel, sanguinario y malo maloso. Sobre todo ésa última reflexión que nos deja al final del tomo de si los muertos no van a ninguna parte.

El tomo cumple con creces su función de inicio de obra: define perfectamente a los personajes, plantea el argumento de lo que va a ser la continuación de la obra y nos deja con ganas de más.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8484317331″]