Instantánea Marvels: El Hombre Submarino y Los 4 Fantásticos
Después de 25 años de la publicación de la innovadora Marvels de Kurt Busiek y Alex Ross, ambos creadores decidieron celebrar este aniversario especial de la mejor manera posible: con una serie de proyectos relacionados con Marvels, tales como Marvels Snapshots. Como la mayoría de los lectores recordarán, Namor the Sub-Mariner y los Fantastic Four comparten un vínculo especial en el Universo Marvel. Claro, Namor fue creado en los 40s, pero el personaje permaneció en el limbo durante décadas hasta que Stan Lee y Jack Kirby lo reintrodujeron en el Universo Marvel en las páginas de los Cuatro Fantásticos, marcando el comienzo de una nueva era de esplendor para el príncipe de los 7 mares y futuro gobernante de Atlántida.
Es lógico, entonces, que el primer número de esta extraordinaria miniserie de ocho números se centre en un personaje que existió muchos años antes de que Lee y Kirby crearan el Universo Marvel. “Reunión” (publicado originalmente en Sub-Mariner: Marvels Snapshots, mayo del 2020) es una historia única e intensa sobre el trastorno de estrés postraumático y la forma en que puede afectar la vida de personas ordinarias y extraordinarias.
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, los héroes han regresado a casa. Y Betts, una mujer normal, está bastante emocionada por su cita con Namor. Se habían conocido hace años, y cuando se vuelven a ver, ella se da cuenta de que él no ha envejecido ni un sólo día. Como atlante, él puede vivir cientos de años sin envejecer, pero el cabello de Bett ya está empezando a encanecer. Ella no es la chica que solía ser. Y Namor no ha cambiado nada.
Salvo que, después de la guerra, todo ha cambiado. Betts puede ver cómo sus amigos y familiares han vuelto a casa completamente transformados. algunos de ellos han perdido miembros, otros se han convertido en alcohólicos como única forma de lidiar con el trauma de la guerra. Todo eso se hace evidente desde la primera página. E incluso Namor, el hijo vengador de Atlántida, se ha visto profundamente afectado por la guerra. A lo largo de la cita, se hace evidente que Namor no se ha recuperado por completo del trauma de los campos de concentración y las fosas comunes. Hay un momento único de vulnerabilidad en el que el poderoso atlante se derrumba y llora, mientras Betts hace todo lo posible por consolarlo.
Alan Brennert escribe una maravillosa historia que resume lo que significa ir a la guerra y volver a casa lleno de cicatrices, tanto externas como internas. Y Jerry Ordway, un dibujante famoso por su trabajo en Superman en los 80s, demuestra ser el artista perfecto para este proyecto en particular. Ordway siempre tuvo una sensibilidad clásica que le permite revivir la nostalgia de los 40s sin menoscabo de la impresionante narrativa visual. El colorido de Espen Grundetjern añade un toque cálido y muy especial a las páginas de Ordway. Finalmente, la portada de Alex Ross retrata a Namor como una figura majestuosa, regia y poderosa. ¡Qué fantástico primer número de Marvels Snapshots!
En Fantastic Four: Marvels Snapshots (mayo del 2020) vemos lo que sucede cuando Johnny Storm, también conocido como Human Torch, asiste a la reunión de aniversario de su escuela secundaria. Dorrie solía ser la novia de Johnny hace años, y ahora está emocionada ante la perspectiva de volver a verlo. Como lectores, sabemos cuánto cambiaron las vidas de los Cuatro Fantásticos después de obtener sus superpoderes, pero aquí los escritores Evan Dorkin y Sarah Dyer intentan responder una pregunta diferente: ¿cómo cambiaron las vidas de aquellos cercanos a los Cuatro Fantásticos?
Dorrie todavía recuerda el miedo que tenía de que Johnny la quemara accidentalmente. Pero también un viejo villano que se ha jubilado, como Asbestos Man, reflexiona sobre lo inútil que fue luchar con la Antorcha Humana hace tantos años, y lo mal que está ahora de salud debido a su exposición al asbesto. Y cuando Johnny finalmente llega a la celebración de la escuela secundaria, su condición de celebridad parece causar más fricciones que cualquier otra cosa. Aquí el artista Benjamin Dewey se destaca por capturar la emoción y expresividad de los protagonistas de la historia. Y los colores de Jordie Bellaire aportan mucho, al igual que la fantástica portada de Alex Ross.